Esta semana traemos una prueba muy interesante, nos ponemos a los mandos de la marca de origen chino OMODA que ha entrado con mucha fuerza en nuestro país desde hace muy poco.

Como es costumbre, empezamos probando el modelo más bajo y pequeño, se trata del OMODA 5 en su versión 2025 animado por un propulsor gasolina turbo alimentado que produce una potencia de 145cv y que consigue que el OMODA 5 tenga un caminar más que interesante.

El OMODA 5 es sin duda el modelo más venido de la marca, no solo por contar con precio atractivo, también lo son otras cualidades como la alta dotación tecnológica y la posibilidad de poder disponer entre motorización de gasolina, como la probada, o completamente eléctrica, que también probaremos próximamente.

Exteriormente se trata de un SUV de tamaño medio; 4.373mm para ser más exactos de longitud. 1.824mm de anchura, con una altura de 1.588mm.

Su diseño estilo coupé le otorga una imagen muy juvenil y fresca, con líneas bien marcadas que gusta, y mucho no solo a los más jóvenes.

Siendo para nosotros la primera vez que probamos un OMODA, y pudiendo compararlo con multitud de marcas y modelos probados, no ha parecido, a grandes rasgos, a lo largo de la prueba, por secciones iremos profundizando más, un producto muy correcto, completo y lo esperado a nivel de calidad y dinamismo, por el precio de adquisición es una alternativa muy clara y competente a modelos europeos bien asentados a nuestro país, no obstante, somos de los que pensamos que en este mercado, el del motor, todo tiene cabida y por ello OMODA y otras marcas de reciente aparición en nuestro país están permitiendo no solo comprar un coche moderno y a la última por menor precio.

Estamos entrando en lo que se podría llamar una sana competencia entre marcas que es el usuario final el que saldrá beneficiado por un producto más trabajado y seguro.

El OMODA 5 es sin duda una fuerte apuesta por la marca, y se ha podido comprobar como desde su comercialización en nuestro país no ha dejado de ser un superventas.

Pero volvamos al objeto de esta prueba, el OMODA 5. Sin duda la mayoría de las marcas han optado por el nicho de los SUV, en creciente ascenso y con unas ventas muy notorias. Es difícil ver hoy día una marca que no disponga de un coche de este tipo.

El OMODA 5 reúne lo bueno de un SUV, potente, rápido, estable y fácil de manejar. Con lo bueno de un todocamino; permite salirse del asfalto sin ningún tipo de temor. Su altura hacia el suelo y, sobre todo, una suspensión muy suave y capaz de amortiguar verdaderos agujeros o irregularidades hacen de él un vehículo perfecto para caminos de tierra.

Como decíamos, su imagen es juvenil y llama la atención, sobre todo las luminosas luces led diurnas que equipa. Y el uso de la tecnología led tanto para iluminación como para señalización.

El interior, dependiendo de su acabado, Premium en el caso de nuestra unidad, puede estar mejor o peor vestido. Nuestra unidad era un acabado alto Premium con una alta dotación de extras interesantes. Como son toda la dotación de sistemas de seguridad ADAS, el sistema de cámaras 360º, asientos de cuero y etc.

El motor es un 1.6 turbo gasolina de inyección directa muy silencioso y voluntarioso, empuja con fuerza pasadas las 2.000 vueltas con un par disponible de 275NM.

En prestaciones no podemos decir que sea un portento el OMODA 5, pero ya os anticipamos que no lo hace nada mal, es más, para disponer de 145cv tiene muy buen empuje gracias a su alto par. Realiza el 0 a 100 km/h en unos meritorios 10,1 segundos.

Nos ha gustado su manera de entregar la potencia, lineal, pero a la vez contundente. Sin apenas esperas desde que se reclama la máxima aceleración del propulsor.

Visibilidad

En el caso del OMODA 5 gracias a sus formas de tipo coupé, la visibilidad delantera y lateral es, como cabria esperar, correcta, la trasera por la forma de la luna se pierde algo de visión, nada alarmante ni que pueda suponer un problema. Además, hay que destacar que el sistema de cámaras 360º es una ayuda fundamental que consigue paliar cualquier tipo de obstáculo que podamos encontramos en la visión directa.

Los reposacabezas traseros en su posición más baja no molestan en absoluto. Los pilares A aun siendo de un buen grosor no interrumpen la visión.

Nuestra unidad contaba con faros de tecnología de ledes tanto para luces de cruce como para luces de carretera. La potencia de dichos faros es correcta, conducir de noche con el OMODA 5 es muy satisfactorio y seguro.

Impresiones de Conducción

En cuanto a prestaciones el OMODA 5 con el motor 1.6 TGDI de 145cv es decidido y enérgico, es actualmente la mecánica más potente en gasolina, la de la gama es para el EV con 204cv.

Los consumos tienen mención aparte, según el homologado consume 7 litros a los 100km recorridos, nosotros en un uso normal e incluso solicitando en más de una ocasión la máxima aceleración del propulsor obtuvimos un consumo inferior al homologado, concretamente de 6,7 litros.

Si bien no es un consumo extraordinario si es menor que el declarado y, la verdad, no fue para nada difícil conseguirlo. Con una conducción normal y diaria, haciendo uso de todo tipo de vías; urbano, autovía y nacional. Sin olvidarnos de un pequeño uso por pistas de tierra.

Si hacemos mucho uso del vehículo en ciudad o pistas forestales se pueden resentir, pero por norma general no es un vehículo que sea derrochador de combustible, tampoco es de los afinados en este sentido.

En la práctica el OMODA 5 con el 1.6 TGDI se mueve bien, responde correctamente en recuperaciones, es agradable de usar y a la hora de reclamar la máxima aceleración del propulsor éste se muestra voluntarioso.

Su velocidad máxima según ficha técnica es de 195 km/h.

A nivel dinámico, en carreteras más viradas, sale a relucir un bastidor que, si bien, no es el más efectivo, tampoco es su propósito, en una conducción más decidida da lo mejor de sí, con una pisada neutra con tendencia al subviraje como cualquier vehículo de tracción delantera llevado al límite.

Frenada

El equipo de frenos montado en el OMODA 5 se compone de discos en ambos ejes.

  • Delante discos ventilados.
  • Detrás discos macizos.

Dicho sistema tiene que soportar un peso en vacío de 1.530 kg. En la práctica los frenos funcionan como cabría esperar, disponen de un alto mordiente en el primer tramo al pisar el pedal. Muy dosificable. El ABS, de última generación, no hace acto de presencia hasta que no es necesario.

Tracción

El OMODA probado monta tracción delantera, no existe en la actualidad una versión que equipe tracción total, inclusive la versión eléctrica es de tracción delantera.

La tracción delantera es más beneficiosa para un uso plural en vías como las urbanas, carreteras o autovía, donde se consigue reducir el peso por no tener el peso de todo el sistema de tracción total, y por consiguiente un menor consumo de combustible, neumáticos traseros y menos emisiones contaminantes.

Se desenvuelve perfectamente con la tracción delantera, incluso en vías de tierra donde la adherencia siempre es menor, aun con lluvia no tuvimos ningún problema para poder adentrarnos en caminos de mayor complejidad.

Estabilidad

A pesar de su peso en vacío y del buen funcionamiento en caminos de tierra, gracias a una suspensión más bien conservadora, demuestra que tiene una alta estabilidad y dinamismo en todo momento, no pierde la trayectoria aun forzándola. Tan solo se deja notar un leve balanceo de la carrocería, en fuertes puntos de apoyo en zonas más viradas.

Podemos realizar una conducción rápida sin tener problemas de estabilidad. Si bien es cierto que los kilos se dejan notar en las curvas, pero con saber lo que llevamos entre manos y el límite no hay mayor problema.

El ESP de serie en cualquier acabado es muy permisivo dejando incluso un poco de deslizamiento antes de entrar en acción.

Reposacabezas

El OMODA 5 homologa cinco plazas útiles, todas ellas disponen de reposacabezas. Que son regulables en altura.

Cinturones

Como sucede con los reposacabezas el OMODA 5 homologa cinco plazas útiles. Todas disponen de cinturón de tipo estándar de tres puntos de anclaje. Los delanteros incorporan pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

Bebes y Niños

Prácticamente todo los SUV de hoy día gozan de un buen espacio interior y de un maletero más que digno. Lo que los hace idóneos para un uso familiar.

Con una sola fila de asientos la capacidad es de 1.149 litros. Con dos filas de asientos: 370 litros.

El acceso a las plazas traseras es correcto. Podemos introducir una sillita de bebe sin problemas y anclarla en los anclajes ISOFIX de los que dispone.

Airbags

Dispone de Airbag de conductor, acompañante (desconectable), laterales, de cortina y etc…

Recuperaciones

El motor 1.6 TGDI es un motor muy refinado en su sonido y manera de entregar la potencia. Desde dentro del habitáculo su sonido es bajo y agradable. Del mismo modo pasa con las vibraciones, prácticamente inexistentes.

Gracias a los 145cv disponibles las recuperaciones son correctas y no presentan mayor problema que acelerar más o menos, según la necesidad.

Caja de Cambios

El OMODA 5 TGDI solo se comercializa con caja de cambio automática de doble embrague multidisco en baño de aceite con siete velocidades. Su uso es el esperado, nos hará olvidarnos de tener que estar lidiando con el embrague en la ciudad. En este cometido es fabuloso, la verdad.

A la hora de sacarle jugo a las prestaciones del motor el cambio es rápido, efectivo y rápido en el cambio de marchas. Este tipo de cajas de doble embrague siempre gozan de la alta comodidad y rapidez en el cambio de marchas, siendo casi imperceptibles.

Sin duda todo un acierto por parte de OMODA hacer uso de esta caja y no otras como podría ser tipo variador continuo, donde sin duda, las prestaciones serian más pobres y el agrado de uso en conjunto peor.

Circulando por Carretera

En este tipo de vía el comportamiento del OMODA 5 es francamente bueno. La suspensión aun siendo más apta para zonas bacheadas y con un buen recorrido es capaz de sujetar correctamente al vehículo, impidiendo que la carrocería oscile demasiado.

En apoyos fuertes es donde más se nota que la estabilidad que es francamente buena.

En una conducción más decidida el peso se deja notar, los frenos no se fatigan, pero sí podrían perder cualidades si los maltratamos en exceso, el motor empuja muy bien desde bajas vueltas. El buen par motor que cuenta desde abajo es determinante.

Sin duda el OMODA 5 tiene un excelente compromiso entre confort y buenas prestaciones.

En caminos de tierra tiene poco que envidiarles a otros todos caminos de la competencia, su comportamiento es bueno, pudiendo transitar por zonas de cierta complejidad. El ángulo de entra es de 19, 8º el de salida de 22, 8º.

La suspensión se lo traga todo con facilidad, aunque en ocasiones se muestra un poco seca en extensión.

Circulando por Autopista

En autopista/autovía gracias a su motor gasolina y una caja larga podemos rodar tranquilamente a los 120km/h marcados por la vía sin apenas oír el motor.

El aislamiento acústico del OMODA 5 está muy logrado no se aprecia casi nada el sonido del motor en el interior, ni tampoco en exceso el sonido del aire.

Las vibraciones tampoco se dejan notar. En ocasiones y dependiendo del estado del asfalto podemos oír el sonido de rodadura de los neumáticos.

Circulando por Ciudad

En ciudad podemos olvidarnos de dejarnos la espalda en cada resalto, badén o nuevo artilugio para no reducir la velocidad, pero si fastidiar el coche del prójimo.

En esto el OMODA 5 es una maravilla, filtra de manera casi increíble todo tipo de problema en el asfalto, desde rotos, agujeros a reductores de velocidad.

Naturalmente nos referimos a velocidades legales. A mayor velocidad no nos hacemos responsables de lo que le pueda pasar al vehículo.

El OMODA 5 midiendo unos dignos casi 4,4m no es difícil de aparcar en ciudad. Y más aún si contamos con sistemas de ayuda al aparcamiento, como es el sistema de cámaras 360º y los sensores de proximidad.

Calidad de Acabados

Los acabados del OMODA 5 en su acabado Premium son más que correctos, no son los mejores del mundo, pero cumplen con su cometido. El tacto y la apariencia de los plásticos es bueno y a nivel tecnológico cuenta con múltiples pantallas que se ven bien, aun con la luz del día.

Calidad de Materiales

Los materiales empleados en el OMODA 5 son de correcta calidad, partes como el salpicadero en su zona superior o las puertas están forradas en un simil a piel que, además de quedar bien, es muy agradable al tacto.

LA OPINIÓN DEL PROBADOR

El OMODA 5 con motorización gasolina turbo alimentada 1.6 TGDI de 145cv y acabado Premium es el primer OMODA que pasa por nuestra redacción, el 5 es el modelo que ha iniciado la andadura siendo ahora de los más vendidos de la marca, sobre todo en su versión gasolina, sin menospreciar a la eléctrica, que próximamente probaremos.

A lo largo de la semana de prueba, nos ha parecido un producto muy completo adaptado a los estándares europeos, y con esto queremos decir que poco se parece a otros coches de origen chino de otras marcas.

El precio de la versión probada parte de los 29.900€, puede parecer elevado, pero por todo lo que trae de serie, pocas opciones hay en el mercado actual que pueda competir con el OMODA 5, y hablamos de precio sin ningún tipo de descuento.

En definitiva, si buscas un coche tipo SUV, con diseño coupé, con prestaciones correctas como son los 145cv del 1.6 TGDI, tecnológicamente a la última y con todos los sistemas de seguridad ADAS. El OMODA 5 puede ser una opción para ti, y si lo quieres en eléctrico, también lo tienes.

Conclusiones

En conclusión, el OMODA 5 es un SUV que está dando mucho que hablar al ser una marca nueva en nuestro país y de origen chino. Aún que no es de reciente aparición en el mercado, y que se ven cada vez más por las calles, es sin duda una excelente alternativa si buscas un coche más económico con las últimas novedades.

 

 

A FAVOR:

Precio, potencia, desempeño.

A MEJORAR:

Suspensión poco enérgica en tramos virados, iluminación.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: 1.6 TGDI 145cv Puertas: 5
Cilindros: 4 en línea Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 275 Nm Maletero: 370 litros
Distribución: Dos árboles de levas en culata Peso: 1.530 Kgs.
Alimentación: Gasolina – inyección directa Depósito: 51 litros
Tracción: Delantera Velocidad: 195 km/h
Cambio: Automático, 7 velocidades

 

 

0 a 100 km/h: 10,1 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 29.990 €

Galería de fotos