Probamos el renovado Tivoli de KGM en su versión de acceso a la gama con motor 1.5 TGDI de 135cv.
El KGM Tivoli es un pequeño SUV de poco más de 4,2 metros de longitud de uso muy polivalente y agradable al uso.
Dependiendo de la versión, podemos incluso adentrarnos sin temor en caminos algo más complejos de tierra con él. La unidad probada, nos ha permitido experimentar una conducción offroad muy completa para cualquier uso ligero.
Con anterioridad, cuando KGM, era SsangYong, hemos probado diferentes motorizaciones en el Tivoli, inclusive versiones que eran 4×4, todas ellas son fáciles y agradables a la hora de conducirlos.
En la actual gama encontramos dos versiones de potencia del mismo motor: 1.5 TGDI, 135cv y 163cv respectivamente.
La versión de 135cv, la probada, presenta unas prestaciones más que correctas, con suficiente capacidad para emprender adelantamientos rápidos en vías nacionales, el motor tiene un buen empuje, 280Nm, desde las 1.500 revoluciones.
La variante de 163cv es más contundente a la hora de entregar la potencia con mayor par motor a bajo régimen, pero también con mayor consumo. El 1.5 TGDI no es un motor especialmente parco en consumos, pero tampoco derrocha el combustible, no es difícil verlo por debajo de los 7 litros de media, que es lo que homologa la marca en un uso medio.
La principal novedad de este Tivoli es la instalación del sistema híbrido de combustible, poder hacer uso de un sistema menos nocivo como es el GLP es cada día más importante e imprescindible.
Además de aumentar la autonomía total del vehículo al disponer de dos depósitos -el de GLP instalado en el hueco de la rueda de repuesto- también nos beneficiamos de las ventajas del combustible GLP, su menor precio de compra por litro hará que salga a cuenta la inversión.
Tampoco olvidar su mayor benevolencia con el medio ambiente y, que permite disponer del tan necesario distintivo medioambiental ECO de la DGT, que permite circular por zonas de bajas emisiones sin restricciones.
Los únicos puntos negativos que se le pueden sacar a este combustible es una ligera pérdida de potencia si lo comparamos con el uso del combustible tradicional de gasolina.
También que el consumo haciendo uso del GLP es mínimo un litro superior con la misma conducción y por el mismo sitio que si se hace en gasolina.
En el caso de la unidad probada, no venia provista de este sistema, pero no es difícil ni imposible instalarlo para poder beneficiarse de su uso.
El Tivoli reúne lo bueno de un SUV, potente, rápido, estable y fácil de manejar. Con lo bueno de un todocamino; permite salirse del asfalto sin ningún tipo de temor.
La unidad probada montaba un paquete de seguridad ADAS con diferentes ayudas a la conducción denominado SASS, dicho paquete dispone de:
- Advertencia de riesgo de colisión frontal (FCW)
Avisa al conductor mediante una alerta sonora en caso de riesgo de colisión con un vehículo o peatón. Reduce así los riesgos de pequeñas colisiones y es especialmente útil en tráfico urbano. Funciona entre 8 y 180 km/h para detectar vehículos y entre 8 y 70 km/h para detectar peatones.
- Sistema de frenado de emergencia autónomo (AEBS)
Es capaz de prevenir un accidente o reducir la velocidad de impacto aplicando toda o parte de la fuerza de frenado de forma automática. Así, es capaz de evitar o reducir consecuencias de un accidente con otro vehículo y de un atropello a un peatón.
Mide la velocidad y trayectoria del vehículo, así como la distancia con el vehículo precedente y su velocidad. Funciona entre 8 y 60 km/h para coches y peatones.
Tras detectar al vehículo, envía una advertencia sonora al conductor y, si no se lleva a cabo ninguna acción, el sistema toma el control de los frenos temporalmente. No funcionará si se realiza un giro brusco del volante, si se levanta el acelerador o si el vehículo precedente sale del campo de visión, pues el sistema entiende que hubo actuación humana.
- Advertencia de salida de carril (LDWS)
Avisa con una alarma sonora al conductor si abandona el carril por el que circula sin haberlo indicado con los intermitentes.
- Sistema de permanencia en el carril (LKAS)
Avisa del abandono de un carril. Corrige la trayectoria si no ha sido indicada con los intermitentes. Funciona entre 60 y 175 km/h y corrige de forma automática durante 10 segundos de tiempo.
- Asistencia de haz de luz (HBAS)
Controla automáticamente la posición de las luces de los faros delanteros, cambiando de cortas a largas sin intervención humana. Funciona desde 35 km/h y produce en el conductor una mayor comodidad y seguridad, ya que no requiere el accionamiento manual. El alumbrado debe estar en modo automático y las luces de largo alcance, activadas.
- Sistema de reconocimiento de señales de tráfico (TSR)
Es capaz de reconocer determinadas señales de tráfico (límites de velocidad, prohibición de adelantamiento y fin de la limitación) desde 10 a 130 km/h. Las reproduce durante 5 segundos en el cuadro de instrumentos.
Externamente el KGM Tivoli es un vehículo de poco más de 4,2 metros de longitud, más pequeño que la mayoría de los compactos, facilitando su uso en ciudad y sobre todo a la hora buscar sitio para poder aparcar. Su imagen es juvenil y llama la atención, sobre todo las luminosas luces led diurnas que equipa. A pesar de ser un diseño ya superado con los años, sigue siendo muy vistoso y actual.
El interior, dependiendo de su acabado puede estar mejor o peor vestido. Nuestra unidad con el acabado intermedio “Urban Plus”, no se priva de nada. Una alta dotación de extras interesantes. Como son la cámara de marcha atrás o una pantalla multimedia de mayor tamaño y funcionalidad. Además de un cuadro de instrumentos completamente digital que proporciona una alta cantidad de datos interesantes al conductor.
También, asientos que, además de contar con múltiples reglajes, son muy cómodos y no recogen nada mal el cuerpo. Pueden ser calefactables como lo eran en el Tivoli anterior, de igual modo pasa con el volante.
La versión Urban Plus o Line dota al Tivoli de unas nuevas y bonitas llantas en 16 pulgadas, ideales para un uso más campero, donde el perfil de 60, ayuda a absorber los obstáculos de la calzada o de las pistas de tierra.
Su comportamiento por caminos de tierra es ejemplar, con unas cotas muy interesantes:
· Ángulo de entrada | 17,5 grados | |
· Ángulo de salida | 27,5 grados | |
· Ángulo ventral | 17 grados | |
· Altura libre | 178 mm | |
VISIBILIDAD
Casi siempre que un vehículo exteriormente suele ser muy agresivo en su diseño o con líneas más marcas, el interior es más complicado para visión directa del conductor.
En el caso del KGM Tivoli no sucede así. Podemos decir que se ve perfectamente. No hay obstáculos directos.
Los reposacabezas traseros en su posición más baja no molestan en absoluto. Los pilares A aun siendo de un buen grosor no interrumpen la visión.
Nuestra unidad contaba con faros de tecnología halógena tanto para luces de cruce como para luces de carretera. La potencia de dichos faros es correcta, pero siempre mejorable en este aspecto.
Como extra nuestra unidad llevaba una cámara de vídeo trasera que facilita mucho a la hora de aparcar o maniobrar.
IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN
En cuanto a prestaciones el KGM Tivoli con el motor gasolina 1.5 TGDI es como un antes y un después, si lo comparamos con los antiguos motores atmosféricos que llego a montar el Tivoli en la era SsangYong, que con 128cv, y sin turbo alimentación, su andar era más tranquilo y el consumo más elevado.
Los 135cv que eroga son entregados con ganas, con entusiasmo desde bajo régimen hasta desfallecer en la parte alta del tacómetro.
Es increíble el buen funcionamiento de este pequeño propulsor ya sea haciendo uso de la gasolina o el GLP. Dota de una extraordinaria seguridad a su conductor en todo momento al saber que puede emprender adelantamientos con total seguridad.
El motor de gasolina TGDI cuenta con unos buenos consumos, pero si hacemos mucho uso del vehículo en ciudad o pistas forestales se pueden resentir. Para ello lo mejor es optar por la versión con GLP por su menor precio coste al kilómetro circulado y menor contaminación.
En la práctica el Tivoli con el motor TGDI se mueve muy bien, responde correcto en recuperaciones y sobre todo tiene unos consumos muy bien conseguidos. Es agradable de usar.
Su velocidad máxima según ficha técnica es de 181 km/h.
FRENADA
El equipo de frenos montado en el KGM Tivoli se compone de discos en ambos ejes.
- Delante discos ventilados de 298mm de diámetro.
- Detrás discos ventilados de 284mm de diámetro.
Dicho sistema tiene que soportar un peso en vacío de 1.375 kg. En la práctica los frenos funcionan a las mil maravillas, disponen de un buen mordiente desde nada más pisar el pedal. Muy dosificable. El ABS es de última generación.
TRACCIÓN
El KGM Tivoli probado no monta la tracción total. Ya no existe ni como opción.
El anterior Tivoli si lo contemplaba, y es una pena que se haya perdido dicha opción, que, además, mediante un botón, podía efectuar el bloqueo del diferencial. Era algo raro de ver incluso en vehículos de mayor porte que el Tivoli, donde ya todo es electrónico y no depende del conductor.
El ESP es de serie en todos los acabados disponibles, en terrenos muy deslizantes conviene desconectarlo ya que tiende a volverse un poco loco.
Si bien la extinta tracción total del Tivoli era un plus de seguridad no solo en vías de tierra, si no, en cualquier otro tipo de vía que este estropeada por el uso o, exista la posibilidad de hielo, nieve, o exceso de agua. La tracción delantera no lo hace mal.
ESTABILIDAD
A pesar de su peso en vacío y de lo buen todocamino que es, su estabilidad es francamente correcta. Y eso que la suspensión es más bien tirando a conservadora.
Permitiendo un cierto balanceo de la carrocería. Que para nada es molesto. Podemos realizar una conducción rápida sin tener problemas de estabilidad. Si bien es cierto que los kilos se dejan notar en las curvas, pero con saber lo que llevamos entre manos y el límite no hay mayor problema.
REPOSACABEZAS
El KGM Tivoli homologa cinco plazas útiles, todas ellas disponen de reposacabezas. Que son regulables en altura e inclinación.
CINTURONES
Como en el anterior caso el Tivoli homologa cinco plazas útiles. Todas disponen de cinturón de tipo estándar de tres puntos de anclaje. Los delanteros incorporan pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.
BEBES Y NIÑOS
Prácticamente todo los SUV de hoy día gozan de un buen espacio interior y de un maletero más que digno. Lo que los hace idóneos para un uso familiar.
El Tivoli dispone de un maletero amplio con 427 litros disponibles sin abatir los asientos.
Con asientos abatidos la capacidad es de 1.115 litros. El acceso a las plazas traseras es muy bueno. Podemos introducir una sillita de bebe sin problemas y anclarla en los anclajes ISOFIX de los que el KGM dispone. En el nuevo Tivoli los anclajes están mejor situados y facilitan su uso.
También incorpora anclajes TopTether.
AIRBAGS
Dispone de Airbag de conductor, acompañante (desconectable), laterales, de cortina y etc…
RECUPERACIONES
El motor 1.5 Turbo gasolina es un motor muy refinado en su sonido, desde dentro del habitáculo su sonido es bajo y agradable. De mismo modo pasa con las vibraciones, prácticamente inexistentes.
Gracias a los 135cv disponibles las recuperaciones son más que correctas y no presentan mayor problema que situar al motor en su franja optima de revoluciones mediante bajar una o dos marchas, según la necesidad. Si es la versión automática solo debe preocuparte pisar en mayor o menor media el acelerador para culminar el adelantamiento.
Nos ha gustado el empuje en marchas cortas y la solvencia que presenta el motor en las marchas más largas, donde aún puede ganar velocidad con cierta rapidez.
CAJA DE CAMBIOS
Nuestra unidad disponía de un cambio manual tradicional de 6 velocidades, algo largas, sobre todo las ultimas relaciones, para primar un consumo más moderado, pero perder en prestaciones.
El 1.5 TGDI de 135cv es lo suficientemente solvente como para aguantar la relación más alta sin titubeos, gracias, sobre todo, al alto par motor de 280nm.
El funcionamiento de la caja es el esperado, las marchas entran con facilidad, y el guiado entre ellas no da lugar a equivocaciones.
CIRCULANDO POR CARRETERA
En este tipo de vía el comportamiento del Tivoli es francamente bueno. La suspensión aun siendo suave y más apta para zonas bacheadas, con un buen recorrido, es capaz de sujetar correctamente el vehículo, impidiendo que la carrocería oscile en demasía.
En apoyos fuertes es donde más se nota que la estabilidad del Tivoli es francamente buena. Aun forzando la trayectoria se muestra como un vehículo noble en reacciones.
En una conducción más decidida el peso se deja notar, los frenos no se fatigan, pero si pueden perder cualidades si los maltratamos en exceso, el motor empuja muy bien desde bajo régimen.
Sin duda el Tivoli tiene un excelente compromiso entre confort y buenas prestaciones.
En caminos de tierra tiene poco que envidiarle a otros todo caminos de la competencia, su comportamiento es muy bueno, pudiendo transitar por zona de cierta complicación.
La suspensión se lo traga todo con facilidad, aunque en ocasiones se muestra un poco seca en el rebote. Y el paragolpes delantero nos limitara por tener un faldón de plástico demasiado bajo, que a la mínima rozara con cualquier obstáculo que nos topemos.
CIRCULANDO POR AUTOPISTA
En autopista/autovía gracias a su motor gasolina y una sexta marcha podemos rodar tranquilamente a los 120km/h marcados por la vía sin apenas oír el motor.
La sexta marcha es larga y nos permite rodar a bajas vueltas. El aislamiento acústico del Tivoli está muy logrado no se aprecia casi nada el sonido del motor dentro. Ni tampoco el sonido del viento.
Las vibraciones tampoco se dejan notar. En ocasiones y dependiendo del estado del asfalto podemos oír el sonido de rodadura de los neumáticos.
Otro de los puntos fuertes son sus consumos, el consumo combinado homologado por la marca es de 7 litros, un consumo correcto si tenemos en cuenta diferentes factores, la principal es la potencia del motor y el peso, además con un coeficiente aerodinámico no especialmente bueno con todo lo que ello colleva.
CIRCULANDO POR CIUDAD
En ciudad podemos olvidarnos de dejarnos la espalda en cada resalto, badén o nuevo artilugio para no reducir la velocidad, pero si fastidiar el coche del prójimo.
En esto el Tivoli es una maravilla, filtra de manera casi increíble todo tipo de problema en el asfalto, desde rotos, agujeros a reductores de velocidad.
Naturalmente nos referimos a velocidades legales. A mayor velocidad no nos hacemos responsables de lo que le pueda pasar al vehículo.
El Tivoli aun midiendo unos correctos casi 4,2m es fácil de aparcar en ciudad. Y más aún si contamos con sistemas de ayuda al aparcamiento, como es la cámara trasera o los sensores de proximidad.
LA OPINIÓN DEL PROBADOR
En la era SsangYong llegamos a probar, si no estoy errado, hasta cinco unidades del Tivoli con motorizaciones muy dispares como las Diesel o las gasolina atmosféricas, algunas con tracción total, otras con caja automática, también con GLP y diferentes potencias.
Todas ellas, siempre, nos han sabido cautivar con una agradable conducción, el actual Tivoli de KGM, siendo el mismo coche, sigue sabiendo como enamorar a su conductor cada día.
Y sobre todo es muy polivalente y usable. Desde poder hacer solo uso urbano con él a realizar largos viajes, inclusive uso por pistas de tierras. A todo se adapta y todo se le da bien.
Por ello nos parece un buen producto. Naturalmente, como todo, tiene sus partes malas. El no disponer hoy en día de iluminación LED para los faros principales es un atraso, pero no es el único. Es una pena que no esté ni como opción. Pero no deja de ser un producto asequible que pretende cumplir en todo, y así lo hace.
A nivel de seguridad ADAS, con el paquete SASS, incluye un buen abanico de ayudas electrónicas para ir más seguros en el día a día. Y es que la tecnología manda en este aspecto, y coche que no lo tenga, queda desfasado rápidamente.
En general el KGM Tivoli es un vehículo sencillo que da lo que promete, que es mucho. Muy utilizable de diseño robusto y agraciado por fuera y sencillo por dentro, todo muy funcional. Perfecto para una pequeña familia.
El motor 1.5 TGDI es, sin duda, ideal para el Tivoli, potente, de buenos consumos y agradable.
CALIDAD DE ACABADOS
Los acabados del KGM Tivoli en su acabado Urban Plus / Line son más que correctos, no son los mejores del mundo, pero cumplen con su cometido. El tacto y apariencia de los plásticos es bueno.
CALIDAD DE MATERIALES
Los materiales empleados en el Tivoli son de correcta calidad, se echa en falta que abunden más plásticos mullidos y menos de tacto duro.
CONCLUSIONES
En conclusión, el KGM Tivoli es un SUV que siempre se ha vendido muy bien en su nicho de mercado. A pesar de los años que lleva en el mercado, sigue siendo un producto actual, renovado, puesto al día que cumple sobradamente con su cometido.
A FAVOR:
Precio, uso en offroad, empuje motor.
A MEJORAR:
Suspensión poco enérgica en tramos virados, iluminación.
DATOS TÉCNICOS
Versión: | 1.5 TGDI 135cv | Puertas: | 5 | |
Cilindros: | 4 en línea | Plazas: | 5 (2 + 3) | |
Par máximo: | 280 Nm de 1.500 a 3.000 rpm | Maletero: | 427 litros | |
Distribución: | Dos árboles de levas en la culata | Peso: | 1.375 Kgs. | |
Alimentación: | Gasolina- inyección directa
Turbo |
Depósito: | 50 litros | |
Tracción: | Delantera | Velocidad: | 181 km/h | |
Cambio: | Manual, 6 velocidades |
0 a 100 km/h: n.d
Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 17.900 €
GALERÍA DE FOTOS