Os traemos la prueba del superventas CUPRA Formentor en su versión VZ5 animada por el poderoso motor de origen Audi que dispone de 2,5 litros de cilindrada y eroga una potencia muy interesante de 390cv haciendo que el Formentor sea, literalmente, un misil.

La unidad probada equipa el sistema de frenado firmado por Akebono que se compone en el eje delantero de discos de 375mm ventilados y perforados abrazados por unas pinzas de seis pistones que hace que, todo lo que acelera y corre el CUPRA Formentor VZ5 se pueda detener en pocos segundos.

También trae una pintura muy especial no solo por su color azul gris oscuro, lo es por su textura, no es brillo, si no mate, eso consigue que este coche además de por sí llamar la atención, hacerlo aún más.

Estéticamente hablando el CUPRA Formentor VZ5 lleva un kit especifico de paragolpes, llantas, taloneras, frenos, escapes, todo ello en conjunto le otorgan una visual mucho más deportiva que las versiones menos prestacionales del Formentor como la de reciente aparición de 150cv.

El interior, casi idéntico al de un León, sí que cambia en algunas cosas como los asientos tipo baquet o en el volante.

Nuestra unidad traía como extras entre otros ayudas como; Cruise control adaptativo, detector de ángulos muertos y alerta de trafico posterior. Top view camera de 360º ideal para aparcar o salir de los garajes con poca visibilidad.

A lo largo de la semana que hemos convivido con el CUPRA Formentor VZ5, como es natural, lo hemos sometido al uso de todo tipo de vías transitables y no tan transitables (quizás pienses que por ser un deportivo no puede entrar en caminos de tierra). Siendo en estas últimas donde el uso de la tracción total 4Drive es importante. Sin la tracción total, si bien se puede hacer un uso plural del Formentor como “todocamino”, éste queda muy limitado en cuanto el camino empieza a entrañar cierta complejidad con piedra suelta y pérdidas de tracción. Pero sin duda el VZ5 no es el más indicado de los Formentor para andar por caminos de tierra. El perfil del neumático es tan bajo y la suspensión a su vez tan enérgica, que la comodidad a la hora de absorber imperfecciones del terreno queda más limitada.

Recordar que el CUPRA Formentor VZ5 de 390cv solo está disponible con tracción 4Drive, no existe con tracción delantera.

Con tracción total 4Drive haciendo uso del selector de modos, accionable mediante una rueda alojada al lado de la palanca de cambios podemos seleccionar diferentes modos. Entre ellos el “OffRoad” que como su nombre indica, es ideal para fuera de la carretera. Con este modo seleccionado puede disfrutar aún más del buen hacer del Formentor en caminos de cierta complejidad.

Existen también otros modos de uso como son; Confort, Normal, Sport, CUPRA, Individual, Snow y Drift, este último para los más avezados y solo en circuito. Todos ellos con una configuración pre-establecida que saca el mayor jugo del Formentor en cada situación. Y con el modo Individual podemos ajustar los parámetros a nuestro gusto o necesidad.

El Formentor, sobre todo a la hora de conducirlo y tener que entrar dentro de él, no da sensación de todocamino. No es más alto que un León, es de los SUV más bajos del mercado. Por eso cuando se conduce es como llevar un compacto, un Seat León muy vitaminado. En el caso de la versión VZ5 es 10mm más bajo que el VZ que de por sí ya es 20mm más bajo que los demás hermanos de la gama.

Es muy estable, de reacciones vivas y con un esquema de suspensión que si bien es tirando a duro por ser CUPRA, permite apurar mucho en zonas viradas sin apreciar deslizamiento o perdida de trayectoria, es un bastidor muy bien afinado que permite un uso sosegado o, perfectamente, una conducción más decidida.

En este aspecto nos ha gustado el aguante y tolerancia que tiene el CUPRA Formentor VZ5 en tramos virados sin perder la compostura.

Externamente es inevitable no comparar al CUPRA Formentor con el CUPRA León, son hermanos y por ello deben parecerse. El tamaño a grandes rasgos es el mismo, igual de habitables.

En el interior al igual que en el exterior las similitudes con el León son más que evidentes, lógico por otra parte, es “casi” el mismo coche. Disfruta del mismo sistema multimedia tan cercano e intuitivo. Quizás algo lento en la transición del momento de pulsar una acción y esperar a que suceda.

LAUNCH CONTROL

VISIBILIDAD

El CUPRA Formentor se comercializa sólo en versión de 5 puertas, no se piensa que exista en un futuro una versión Coupé.

Las lunas traseras laterales son correctas. No tanto así la trasera, que disminuida por el tamaño de los reposacabezas nos dificulta, en parte, la visión. Aun que estos se pueden bajar a su máxima posición y dejan una buena visibilidad. El Formentor probado disponía de cámara de visión trasera, facilitando a la hora de aparcar o maniobrar y mejorando la visibilidad.

Por otra parte; la visibilidad delantera es correcta, los pilares A son de un grosor considerable, por suerte no intercalan una pequeña luna en el mismo. El grosor no contempla dificultad alguna para el conductor. Ni una resta potencial de visibilidad. Sólo en ocasiones de curvas cerradas a izquierdas o en una simple rotonda notaremos esa pequeña falta de visión por el grosor del pilar A.

Nuestra unidad de pruebas equipaba proyectores dotados de diodos luminosos. El CUPRA Formentor viene de serie con faros de ledes, no existe la posibilidad de faros de reflexión halógenos.

Los faros de LED se componen de un sistema de diodos luminosos para las luces de cruce y de carretera. Habiéndolos probado en diferentes Seat o CUPRA, podemos asegurar que su potencia lumínica es, sin duda, mayor que la de unos halógenos convencionales o xenon.

Hemos probado también la tecnología LED aplicada a los faros delanteros tanto en muchas otras marcas y en todos los casos nos pareció una iluminación muy buena, sobre todo en el caso de los que disponen de sistemas matriciales.

IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN

El CUPRA Formentor VZ5, siendo más bajo  y con una suspensión más enérgica, no deja notar en exceso el peso en curvas muy cerradas. Donde los balanceos si pueden ser apreciables, pero para nada molestos o intrusivos.

Ahora bien, es un vehículo que permite ir muy rápido con él sin ningún tipo de problema. Pero no deja de ser un “SUV”, por ello la mayor altura hace que su punto de gravedad también este más alto, es algo a tener en cuenta.

El CUPRA Formentor en comparación con un CUPRA León es más alto, su suspensión es unos 10mm más alta.

A la hora de probarlo en zonas viradas se comportó igual de bien que un compacto deportivo como podría ser el Golf R. O, si nos salimos de la marca, como un Audi RS Q3 con el cual comparte mecánica.

El 2.5 TSI tienen un funcionamiento muy elástico, proporcionando potencia desde bajas vueltas, estirando con fuerza hasta pasadas las 6500 revoluciones. Es capaz de mover el conjunto con una soltura endiablada, por no hablar del clásico sonido “5 cilindros” que enamora cada vez que se pisa con decisión el acelerador.

Este propulsor de origen Audi, como decíamos al inicio de la prueba, solo lo han montado los modelos: Audi TTRS, Audi RS3 y el Audi RSQ3. Nunca fuera de la marca alemana. Que CUPRA haya podido montar este magnífico motor en el Formentor, eso sí con menor potencia, es todo un hito, más aun en los tiempos que corren que los vehículos eléctricos son la prioridad de todas las marcas.

Es una lástima que este tipo de motores tan deportivos y adictivos estén en vías de extinción y, su poderoso sonido, sea en unos años tan solo un recuerdo.

El Formentor con este motor es poco menos que un misil tierra aire, acelera con ímpetu desde pasadas las 2000 vueltas hasta las 7000. Dejándonos pegados al asiento y, como decíamos, todo ello aderezado por un particular y adictivo sonido a cinco cilindros que nos recuerda a los que corrían e Rallies con los Audi Quattro.

FRENADA

El equipo de frenos que monta el CUPRA Formentor es de mencionar con el 2.5 TSI de 390cv es más que suficiente para un uso normal y también para un uso más intensivo. Aguantan bien frenadas fuertes para ello se trata de un equipo Akebono.

Monta discos ventilados de 310mm detrás y los delanteros son también ventilados y perforados de 375mm con pinzas de seis pistones.

La capacidad de frenada de este equipo de frenos es extraordinaria y acorde a la capacidad de aceleración del motor. La alta seguridad que presenta el equipo de frenos es transmitida a su conductor cada vez que frena, se sabe que detendrá el coche en un corto espacio de tiempo.

Un equipo de frenos deportivo para un vehículo que, recordemos, completa el 0 a 100km/h en tan solo 4,2 segundos.

TRACCIÓN

El Cupra Formentor VZ5 está solo disponible con tracción total 4Drive y es preferible así, si no los 390cv serían sin duda menos aprovechables. El eje delantero tendría que digerir el solo esa potencia y queramos o no, por mucha tecnología siempre se muestran perdidas de adherencia, sobre todo en mojado.

La tracción total 4Drive no solo es útil para caminos de tierra, barro o arena suelta. Si no que en el uso diario es un plus de seguridad. Permitiendo poder hacer uso de toda la capacidad de aceleración del propulsor, ya sea en arrancadas fuertes o en conducción decidida.

También, permite una conducción más relajada en vías con mucha agua, nieve e incluso hielo.

ESTABILIDAD

El Formentor asociado a un motor como el 2.5 TSI lo que busca es diversión al volante dentro de unos límites. Los 390cv que eroga este motor son suficientes para cualquier persona, es rápido ganando o recuperando velocidad. Adelantar con él es coser y cantar.

Su estabilidad es más que correcta en todo sentido, siendo un vehículo que nos permite mucho en zonas viradas. Donde el límite lo pondrán los neumáticos antes que el propio vehículo.

Transitando por nuestra zona habitual de curvas pudimos comprobar lo bien que funciona el bastidor del CUPRA Formentor, recordándonos al Seat León Cupra en muchos aspectos. No en vano derivan de la misma plataforma.

El motor, es difícil que se quede corto. El peso de 1.683kg no se deja notar. El empuje que otorga el motor desde muy bajo régimen es notorio y agradable.

REPOSACABEZAS

El CUPRA Formentor homologa cinco plazas útiles.

Dispone de cinco reposacabezas, los delanteros no precisan regulación al ser tipo baquet. Los traseros sólo son regulables en altura. Algún día las marcas prestaran más atención a esta medida de seguridad y además de hacerlos inclinables detrás, los harán activos. Esperemos que sea pronto.

CINTURONES

Como sucede en el caso de los reposacabezas, el Formentor trae cinco cinturones tipo estándar de 3 puntos de anclaje.

Si ya con este tipo de cinturones de 3 puntos de anclaje mucha gente no se lo pone, no queremos pensar que pasaría si tuviéramos que utilizar un cinturón tipo arnés como en competición. Gracias a que muchos coches como el Formentor avisan del cinturón no abrochado mediante sonido o luminoso en el cuadro no hay excusa para no ponérselo.

BEBES Y NIÑOS

En este aspecto el Formentor es completamente valido para un uso familiar, sus cinco puertas, muy buen maletero (410L) le hacen ideal para dicho cometido. Solo tiene algunos contras, una boca de maletero demasiado alta. Y unas plazas traseras algo justas de espacio. Pero por lo general es más que viable para este uso.

Dispone de anclajes ISOFIX y TopTether en los asientos traseros.

AIRBAGS

En cuanto a seguridad el CUPRA Formentor cuenta con un buen surtido de Airbag, de serie trae 9. Y no dispone de más, ni como opción. Incluye el Airbag de rodillas para el conductor.

RECUPERACIONES

Como ya hemos ido comentando a lo largo de la prueba, el CUPRA Formentor con el 2.5 TSI de 390cv es un portento en recuperaciones. Cumple más que sobradamente con lo que se puede esperar de él. Su peso en vacío es de 1.683kg. El 0 a 100 Km. /h lo realiza en 4,2 segundos. Una cifra más que correcta para un vehículo de este tipo.

Disponer de 390cv debajo del capó hoy día no es muy habitual, solo versiones deportivas como este CUPRA tienen tal cantidad de potencia.

CAJA DE CAMBIOS

El CUPRA Formentor solo se comercializa con una caja automática de doble embrague DSG de 7 velocidades, preparada para soportar el alto par motor (480Nm) que produce el 2.5 TSI de 390cv.

Este tipo de caja es de fácil uso, con tan solo manejar la palanca selectora y posicionarla en la “D” de drive o directa se puede empezar la marcha, para la marcha atrás lo mismo pero con la “R” de reversa.

Existe la “N” de neutro, punto muerto. Y la “P” de parking para dejar estacionado el vehículo.

En el caso del CUPRA Formentor se puede disfrutar del cambio secuencial mediante levas en el volante, rápido y de fácil uso.

Como suele pasar en casi la mayoría de las cajas de doble embrague, en conducción deportiva subir de marcha es rápido, como cabría esperar, pero bajar marcha no lo es tanto, pero es algo completamente salvable, sabiendo su funcionamiento.

CIRCULANDO POR CARRETERA

En carretera el CUPRA Formentor VZ5 nos sorprende con unos consumos verdaderamente ajustados, pudiendo obtener medias por debajo de los 10 litros si nos lo proponemos. Eso sí, respetando en todo momento los límites de la vía por la que circulemos y haciendo conducción muy económica.

Según datos en ficha técnica, el consumo combinado es de 10,2 litros a los cien kilómetros recorridos.

Nuestro consumo y teniendo en cuenta que no fuimos especialmente cuidadosos con el acelerador después de más de 600 km por carreteras nacionales con varios puertos, el ordenador nos marcó un consumo de 10,1 litros a los 100km.

En ocasiones a lo largo de la prueba bajo hasta los 9,6 litros a los 100km. Con un depósito de 55 litros podemos realizar tranquilamente más de 400km.

CIRCULANDO POR AUTOPISTA

En autopista, su comportamiento es noble, responde a las exigencias de su conductor sin miramientos. Destacar su buen aislamiento. El motor, en este tipo de SUV deportivos se tiene que escuchar y notar, así sucede en el VZ5. Se oye, se nota y se siente en cada aceleración.

Haciendo uso de los modos más deportivos como Sport o CUPRA el sonido del motor, escape y admisión se vuelve mucho más grave y deportivo. En el modo CUPRA se abren las válvulas del escape y nos permite escuchar en todo su esplendor el sonido del 5 cilindros sin apenas restricciones.

CIRCULANDO POR CIUDAD

En ciudad el buen PAR del motor disponible desde las 2.250 revoluciones nos facilitara muchos su conducción. Teniendo fuerza desde muy abajo. El Formentor con este propulsor TSI se presenta muy cómodo para un uso en ciudad. Y con la caja DSG aún más.

El consumo en ciudad se situó cercano a los 14 litros a los 100km recorridos. No es un coche para ciudad si lo que buscas son consumos más bajos. Pero, ¿Quién se compra un VZ5 para estar pendiente de los consumos?

CALIDAD DE ACABADOS

Los acabados están a la altura de sus hermanos los Volkswagen. Nada se le puede reprochar.

CALIDAD DE MATERIALES

Los materiales empleados en el CUPRA Formentor son correctos, tanto los plásticos de tacto gomoso, como las telas o pieles empleadas en asientos, volante y palanca de cambios.

CONCLUSIONES

En resumen; el CUPRA Formentor VZ5 es máximo exponente en cuanto a deportividad y sensaciones Racing dentro de la marca. Su manera de entregar la potencia, el sonido del motor y del escape y la facilidad que tiene para entrar en las curvas hacen de él un coche soñado por muchos.

Este CUPRA es un mata gigantes, otorgando a su conductor una completa seguridad y control en todo momento gracias a sus 390cv disponibles la seguridad está servida.

 

A FAVOR:

Potencia, tracción, carácter.

A MEJORAR:

Precio, consumos, capacidades offroad.

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: 2.5 TSI 390cv Puertas: 3
Cilindros: 5 en línea Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 480 Nm de 2250 a 5700 rpm Maletero: 410 litros
Distribución: Dos árbol de levas en la culata Peso: 1.683 Kgs.
Alimentación: Gasolina- inyección mixta, directa e indirecta

4 válvulas por cilindro

Turbo – Intercooler

Depósito: 55 litros
Tracción: Total Velocidad: 250 km/h
Cambio: Automática, 7 velocidades

 

CONSUMOS

Consumo medio 10,2 (l/100 km)
Emisiones de CO2 231 (gr/km)
Normativa de emisiones Euro 6

 

DIMENSIONES

Largo / ancho / alto (mm)                                        4468 / 1852 / 1505

 

 

0 a 100 km/h: 4,2 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuentos: desde 65.340€

 

GALERÍA DE FOTOS