Esta semana os traemos la prueba de un pequeño muy especial, el Abrath 595 Competiziones en su versión Cabrio. Este pequeño Abarth dispone de un motor, ya muy conocido, de 1,4 litros turbo alimentado que eroga una potencia de 180cv. En el caso de la unidad probada con una transición manual de 5 velocidades.
El Abarth 500 es un coche que lleva una larga trayectoria de ventas en nuestro país, desde su aparición hace ya más de una década sigue guardando la misma esencia.
Tengo el recuerdo de, en el año 2009 probar lo que por aquel entonces era la versión de acceso con el mismo motor que ahora, solo que con 135cv que movían más que dignamente al pequeño 500. Existía una versión “esseesse” que daba una potencia de 160cv.
A grandes rasgos las similitudes del Abarth 500 del 2009 con el de ahora son perfectamente visibles. Si bien el modelo ha ido evolucionando con el paso de los años, a mejor, mucho mejor, sobretodo en la puesta a punto en cuanto a sensaciones dinámicas, con suspensión Koni FSD y otras modificaciones. Sigue guardando también ese aspecto inicial fiel al 500.
Después de tener en nuestro poder el 595c Competizione una semana hemos tenido momentos en los que hemos disfrutado mucho con él, por motor, manejo en tramos virados, donde realmente es como un kart. Sin olvidarnos del magnífico sonido de escape, de los pocos coches que hoy día aún tienen un sonido fuerte y deportivo, gracias al escape “Record Monza” que de verdad os aseguro que es capaz de crear una atmosfera que pocos coches mucho más deportivos y caros no consiguen.
También hemos podido comprobar como a nivel multimedia esta un paso por detrás, con pantallas pequeñas y sistemas de info entretenimiento anticuados que hacen que la experiencia no sea tan buena.
A nivel de seguridad cumple con lo esperado, monta un equipo de frenado firmado por Brembo muy capaz y a la altura de lo que se le exija. En cuanto a iluminación no dispone de faros de led para luces de cruce/carretera.
Monta unos “anticuados” faros bi-xenon, hacía años que no tenía la ocasión de toparme con ellos en un coche nuevo.
Este sistema funciona bien, genera buena luz, pero no está a la altura de los actuales faros de ledes.
Pero lo verdaderamente importante en este pequeño Abarth es su motor, el 1.4 Turbo (T-Jet) de 180cv, capaces de catapultar al 595c a los 100 km/h en tan solo 6,7 segundos.
Tanto el exterior como el interior del 595C son fácilmente diferenciables de otros 500, paragolpes específicos, llantas de mayor tamaño, discos de freno sobredimensionados, suspensión de mayor dureza y corto recorrido, logos Abarth por todo el vehículo. En definitiva, una estética muy cuidada y para nada recargada.
En el interior nos topamos con unos asientos baquet Sabelt, que además de recoger correctamente el cuerpo, son cómodos y muy vistosos.
En el cuadro de mandos a nuestra disposición, está un reloj que nos informa de la presión del turbocompresor en todo momento, y en el centro del mismo, mediante una pequeña pantalla un icono de “Sport” que nos avisa cuando estamos en el modo más deportivo del coche. Lo notaras sobre todo por el sonido más denso y grave del escape.
Pedales de aluminio, volante en piel de mayor grosor, son pequeños detalles que separan al 595 Abarth de sus hermanos Fiat.
Visibilidad
Dado el pequeño tamaño del 595C Abarth, la visibilidad no es problema para él. Desde el puesto del conductor tenemos una perfecta visión fronto/lateral. Visibilidad excelente por el retrovisor trasero o directa por la luna trasera. Si bajamos la capota la visibilidad trasera mejora considerablemente.
Los retrovisores exteriores son idénticos, con alguna modificación estética, a los utilizados por su hermano el Punto, con estos retrovisores de generosas dimensiones minimizamos al mínimo los ángulos muertos. Una de las pequeñas pegas del 500 en general, es la falta de poder equipar unos faros de ledes. Los bi-xenon funcionan bien, sí. Pero siempre es invertir en seguridad.
Entendemos que es una base antigua y se recicla lo existente. Aun así es una pena que no existan ni como opción.
Impresiones de Conducción
Hacía muchos años que no me subía a un Abarth en general, y menos en un 500. Después de disfrutar de él durante una semana es completamente entendible por qué este modelo aún conserva tan buenas ventas. No es que sea un súper ventas, no, pero si buscas algo deportivo, con alma y con sensaciones a buen precio el 595 Competizione es lo que buscas, sin duda.
Gracias a la buena configuración del esquema de suspensiones es tremendamente efectivo en tramos virados, donde entra con decisión en las curvas sin ninguna queja. Es rápido y ratonero por su tamaño.
Podríamos definirlo como tremendamente ágil. Los 180cv del motor son suficientes y empujan con rabia desde las 3.000 vueltas en adelante. Pueden parecer muchos, pero o aseguro que siempre se quiere más. Aun así es un coche rápido, ideal para un uso ocasional o no tan ocasional. Tú decides.
Frenada
El 595 Abarth cuenta con un equipo de frenos completamente específico para él, discos ventilados delante de 305mm Brembo, con pinzas de cuatro pistones, también Brembo. Discos macizos detrás de 40mm. Los frenos cumplen las exigencias del conductor en conducción decidida, aun abusando en exceso del freno no debemos temer perdidas de efectividad, porque simplemente no las hay. Soportan perfectamente un uso intensivo. Contamos con ABS de última generación y ayuda a la frenada de emergencia.
Tracción
El 595 Abarth incorpora un sistema electrónico llamado TTC, que hace las veces de autoblocante electrónico, muy parecido al XDS de los Seat FR o Cupra.
Dicho sistema, una vez conectado, se encarga de que en el eje delantero que es donde está la tracción, no hayan pérdidas de adherencia muy notables entre las ruedas del mismo eje, es decir, si la rueda derecha gira más rápido que la de la izquierda este sistema se encarga de igualar las fuerzas. Puede parecer que hablamos de un control de tracción normal y corriente, pero en absoluto es así.
En la practica el 595 Abarth con el TTC desconectado en curvas muy cerradas y con el acelerador a fondo tiende a perder rueda y salirse de la trazada. Con este sistema conectado, las pérdidas son inapreciables, eso sí, este sistema funciona mediante el equipo de frenos, por lo que si se abusa de él, puede castigar el sistema de frenado de más. Por suerte en el caso del 595 los Brembo aguantan un uso muy fuerte.
Estabilidad
Una de las principales virtudes del 595 Abarth es su excelente estabilidad y confianza que da a su conductor. Gracias a un conjunto de suspensión bien trabajado por parte de Abarth, gozamos de un vehículo estable en carretera y relativamente confortable en ciudad. Como es lógico pusimos a prueba el pequeño Abarth en nuestra carretera habitual de curvas, donde nos demostró como es un coche fácil de conducir y que asombra por una estabilidad muy alta.
El 595 Abarth sorprende a todo el mundo. Si queremos un mayor control de la dirección y una respuesta más enérgica del acelerador, deberemos hacer uso del botón “Escorpión” situado en la parte central del salpicadero. Una vez activado el modo Sport, el par se incrementa notablemente hasta los 250nm. La dirección se endurece un 30% permitiéndonos tener un mejor guiado en las curvas, ya que la dirección sin el modo Sport es demasiado asistida para una conducción más deportiva.
Reposacabezas
Dispone de cuatro reposacabezas, ninguno activo y de un diseño un tanto duro, son regulables en altura los traseros. Los reposcabezas delanteros no son regulables, ya que forman parte del baquet.
Cinturones
El 595 Abarth dispone de cuatro cinturones de tres puntos de anclaje, estando dotados los delanteros con dispositivo pirotécnico de retención. Avisador acústico de cinturón no puesto para las plazas delanteras.
Bebes y Niños
Viene dotado del sistema ISOFIX de anclaje de seguridad para sillitas de Bebes en los asientos traseros. El acceso a las plazas traseras es bastante complicado, poco espacio. El maletero sorprende, buen espacio para transportar los bártulos del bebe.
Airbags
Incorpora siete Airbags: Delanteros, laterales, de cortina y para las rodillas de serie en toda la gama.
Recuperaciones
Otra de las virtudes del 595 Abarth son sin duda sus prestaciones. Realiza el 0 a 100km hora en 6,7 segundos. Y es capaz de superar los 225km/h como velocidad máxima. En recuperaciones lo ideal es hacer uso del modo Sport del que dispone el 595 Abarth, con este programa en funcionamiento la entrega de potencia se efectúa antes y con mayor contundencia, por lo tanto el adelantamiento e incorporación terminara antes. Una vez pulsado el botón “Escorpión” tiene un retardo de 3-5 segundos en ponerse en marcha.
Caja de Cambios
Curiosamente Abarth ha optado por una caja manual de cinco relaciones en el 595 y no de 6 relaciones. El por qué es sencillo, son marchas más cortas, que exprimen al máximo el potencial del motor. En un vehículo así no se busca el ahorro de combustible, sino las prestaciones puras, y con esta caja de cambios se ha conseguido.
La quinta marcha nos es tan corta como cabe esperar, nos permite realizar cruceros a 120km/h sin sufrir por el ruido proveniente del escape. El tacto de la palanca es correcto, las marchas entran sin dificultad.
Circulando por Carretera
Es en este tipo de vías donde podremos explorar los límites del 595C Abarth sin poner en peligro a nadie. Los 180cv del 1.4 T-Jet son más que suficientes para pasárnoslo pipa con esta pequeña pelotilla turboalimentada. Contamos con buena estabilidad, unos frenos a prueba de bombas, motor con carácter y que tiene un amplio abanico de potencia muy aprovechable, controles de todo tipo, TTC, ESP, ABS, TCS etc… Todas las ayudas velan por nosotros.
El ESP es desconectable del todo, no quedando ni si quiera latente. Y para asombrarnos un poco más con el 595C, hablaremos de sus consumos, si realizamos una conducción normal tirando a relajada podemos obtener consumos menores de 7 litros con facilidad, algo impensables en un vehículo de este tipo.
Circulando por Autopista
En autopista es donde menos disfrutaremos del 595C, las rectas interminables no están hechas para él. Acusaremos mayor ruido aerodinámico, de rodadura de los neumáticos, y del motor. Además la suspensión se muestra seca en cambios de rasante o juntas de dilatación de los puentes/túneles. Estas son las únicas pegas del 595, no todo iba a ser bueno…
Pero sinceramente, son tres tonterías que a nadie le importa en un coche de apellido Abarth. El consumo en autovía/autopista es bajo para la potencia, rondaremos medias de 6,5 litros o poco más, si somos cautelosos con el acelerador.
Circulando por Ciudad
En la gran urbe no pasaremos desapercibido para nadie, tanto hombres como mujeres nos miraran con asombro. Los hombres sabiendo lo que es un Abarth, y las mujeres por ser un 500 muy interesante y competencia directa del MINI de BMW.
En ciudad las suspensión se muestra más agradable de lo que nos podemos esperar, los Koni FSD trabajan muy bien aun con un tarado seco y duro que en autovía nos hace maldecir en ciudad parece haber desaparecido radicalmente, podemos pasar badenes sin tocar con la cabeza en el techo, eso si los baches de plástico negros y amarillos son un crimen para un coche como este, pasando por ellos podemos oír cómo se quejan los amortiguadores.
El consumo por ciudad es más alto naturalmente que en carretera o autopista/autovía.
Haciendo mucha ciudad podemos ver medias de 9 litros a los 100km o más, todo depende de lo que pisemos el acelerador
Calidad de Acabados
No es un coche que brille especialmente por sus acabados, mucho plástico duro, todo muy funcional y atractivo a la vista.
Calidad de Materiales
Materiales de correcta calidad, sin abusar en exceso de los plásticos duros, las telas y cueros son de buena calidad y a priori demuestran soportar bien el uso intensivo.
Conclusiones
En conclusión, el Abarth 595c es un pequeño capricho. Es el terror de los compactos vitaminados en carreteras de doble sentido, donde se verán incapaces de acercarse.
Una de las partes más llamativas del 595C es su aspecto deportivo y Racing. En resumen, la caracterización Abarth, por dentro sucede igual, el logo Abarth esta patente en casi todo al igual que su espíritu.
A FAVOR:
Consumos, aptitudes deportivas, sonido de escape.
Tamaño deposito combustible, acceso plazas traseras.
Versión: | 1.4 T-Jet 180cv | Puertas: | 3 | |
Cilindros: | 4 en línea | Plazas: | 4 (2 + 2) | |
Par máximo: | 250 Nm a 3000 rpm | Maletero: | 185 litros | |
Distribución: | Dos árboles de levas en la culata | Peso: | 1.165 Kgs. | |
Alimentación: | Turbo Gasolina- inyección indirecta | Depósito: | 35 litros | |
Tracción: | Delantera | Velocidad: | 225 km/h | |
Cambio: | Manual, 5 velocidades |
Consumo medio | 6,9 (l/100 km) | ||
Emisiones de CO2 | 156 (gr/km) | ||
Normativa de emisiones | Euro 6 |
Dimensiones
Largo / ancho / alto (mm) | 3660 / 1627 / 1490 |
0 a 100 km/h: 6,7 segundos
Precio de unidad probada: 35.675 €