Esta semana os traemos la prueba de un coche muy especial, de los que ya, por desgracia para los amantes del motor, quedan pocos.

Se trata de la versión más radical y vitaminada del actual Toyota Yaris, su versión GR. Dicha versión existe nada más y nada menos que por una simple razón, para poder homologar la versión de rallies. Algo que no es nuevo.

Este pequeño demonio no solo impresiona con una imagen y aspecto muy Racing, ensanchado y que parece estar pidiendo guerra todo el rato.

Externamente, como decíamos, poco tiene que ver con un Yaris normal, si se mira la parte trasera se puede comprobar como tiene el “culo gordo” este ensanchamiento de vías es gracias al uso del eje de su hermano mayor el Corolla. Del mismo modo, también usa la caja de cambios que montaban lo antiguos Avensis D4d. Aguanta muy bien el PAR motor y los esfuerzos reiterados.

Naturalmente dicha caja ha sido modificada para que uso sea muy agradable en la conducción, guiado corto y directo.

Pero ¿Qué motor monta? Estando en la época en que los motores de combustión cada vez tienen menos cabida y se van dejando de lado por opciones más ecológicas como los eléctricos. Toyota ha hecho uso de un motor, nuevo, por su puesto, de 3 cilindros en línea y 1,6 litros de cilindrada.

Este pequeño motor eroga una potencia de nada más y nada menos que 261cv a las 6.500 revoluciones. Con un PAR Motor de 360Nm desde las 3.000 hasta las 4.600 revoluciones.

Es un motor que podemos denominarlo de la vieja usanza, te preguntaras el por qué, pues por su notable efecto turbo, algo que hoy día los motores turbo gasolina apenas tienen, son suaves en la entrega de su potencia y apenas nos muestran carácter.

En el caso de este pequeño propulsor, una vez lo pruebas, y si es la primera vez que decides pisarle a fondo notas que algo pasa, algo falla, ¿dónde están los 261cv? Tranquilo, espera a llegar a las 4.000 revoluciones y veras como quedas pegado al asiento con fuerza hasta las 7.000.

Es un motor que en ese rango de revoluciones no defrauda en absoluto y te hará sacar más de una sonrisa.

Internamente a pesar de lo pequeño que se pueda ver por fuera es un vehículo bastante habitable, donde pueden viajar sin problemas cuatro adultos con cierta comodidad. Aunque el acceso a las plazas traseras es bastante precario, por no decir, poco pensado. Es obvio que los baquets que monta no disponen de una acción específica para abatirlos como tal, aun así uno se apaña, porque en este coche se puede perdonar.

Las plazas traseras en este sentido dejan un buen espacio para sus ocupantes, tanto por altura, anchura, como para las piernas.

Las plazas delanteras, como en casi todos los vehículos, no pecan por problemas de espacio. Los asientos son regulables mecánicamente en diferentes posiciones. El del conductor también en altura.

Los asientos mixtos forrados en piel y tela con muy buen tacto, nos han parecido muy cómodos para realizar gran cantidad de kilómetros sin acusar cansancio. Sujetan correctamente el cuerpo.

En ciudad la suspensión es enérgica y algo seca pero no incomoda, transitar por zonas bacheadas o en mal estado no supone un problema.

La unidad probada venia equipada con el acabado más deportivo el GR, un acabado que ya de serie trae todo lo necesario para un uso normal. Al día en las ayudas electrónicas y con un buen surtido de airbag disponibles.

Entre otros de los sistemas de seguridad posee:

  • Sistema de Seguridad Precolisión
  • Avisador de Cambio involuntario de carril
  • Control inteligente de luces de carretera
  • Reconocimiento de señales de tráfico

Nuestra unidad es la versión “normal” del GR Yaris, existe un paquete extra que si bien no modifica la potencia del motor si modifica la tracción total del mismo con un diferencial diferente (Torsen, delantero y trasero), detalles como las pinzas de freno pintadas en rojo o el uso de neumáticos más deportivos como los Michelin Pilot Sport 4s.

Además de lo mencionado, llantas de 18” forjadas con menor peso y suspensión GR con configuración específica de circuito.

VISIBILIDAD

La verdad es que no tuvimos problemas en cuanto a visibilidad con el GR Yaris, su línea exterior muy aerodinámica no penaliza la visibilidad trasera o lateral. La delantera por el grosor de los montantes de los pilares A, como en casi todos los vehículos actuales, si puede restar en algún momento concreto visión.

El GR Yaris se vende con faros de tecnología led, nos gustó mucho su funcionamiento, luz fuerte, con gran apertura e ideal para conducir de noche relajados.

Toyota GR Yaris

IMPRESIONES DE CONDUCCIÓN

El Toyota GR Yaris en sin duda un “rara avis” en los tiempos que corren con versiones híbridas o eléctricas cada vez más en el mercado.

Poder comprar un coche irracional como es el GR Yaris, que te haga sentir, emocionarte y, en definitiva disfrutar, pocos coches lo pueden hacer por el precio del GR Yaris. Por ello, cuando salió a la venta, se reservaron y vendieron todas las unidades disponibles de una pequeña tirada para poder homologar la versión de rallies.

Dado el buen funcionamiento y la alta acogida por parte de los amantes del motor, Toyota no ha cesado la producción del GR Yaris como en un inicio se llegó a pensar. Aun se puede comprar y, si te gustan los coches picantes y adictivos, no lo pienses mucho.

En cuanto a conducción el GR Yaris presenta dos caras, puede ser un coche de diario, tranquilo, con consumos más o menos ajustados que te puede llevar al trabajo o a los recados de tu día a día.

Por otro lado, te puedes encontrar con la fiera que duerme los fines de semana si subes de vueltas pasadas las 4.000 revoluciones, su gran turbo, te dejara pegado al asiento.

Aunque sea un coche pequeño es muy versátil y, sobre todo, en conducción decidida es donde este aparato brilla, va, literalmente, soldado al asfalto, tiene una alta capacidad de agarre en todo momento y su manera de coger y negociar las curvas pocos coches pueden hacerlo hoy día por su precio de adquisición.

Lo mejor de todo, es que ya de serie es un coche redondo, si bien siempre se puede mejorar, pero de serie ya te permite disfrutar y mucho de él.

Con un peso en vacío de 1.355kg y los 261cv provenientes del 1.6T, completa el 0 a 100km/en 5,5 segundos con una velocidad máxima, según ficha, de 230km/h.

FRENADA

El GR Yaris, como es de esperar, monta un buen equipo de frenos compuesto por disco ventilados en ambos ejes con unas medidas muy razonables para su potencia y peso.

En el eje delantero nos encontramos con discos ventilados de 356mm. Abrazados por una pinzas de cuatro pistones.

En el eje trasero monta discos ventilados de 297mm, además de ayudas electrónicas como el ABS de última generación, ayuda a la frenada de emergencia y etc.

Se realizaron varias pruebas de frenada con un resultado satisfactorio para el GR Yaris, frena con fuerza y no tiende a perder mordiente en ningún momento.

No todo es potencia, un equipo de frenos es fundamental en un coche así, y el de serie cumple con las expectativas de cualquier conductor.

TRACCIÓN

La tracción del GR Yaris es total, es decir, es un vehículo con tracción en las cuatro ruedas. GR Four lo llama Toyota y sin duda es ideal para poder exprimir al máximo al pequeño Yaris.

Dicho esto pasamos a comentar que el GR Yaris no presenta pérdidas de tracción de ningún tipo en arrancadas o en marcha. Una tracción total bien afinada hace que el coche, como le pasa al GR Yaris sea mucho más seguro y disfrutable en todo momento.

Donde sí se podría dar el caso de tener pérdidas de tracción es en tramos más virados, pero aun así permite abrir gas en pleno apoyo de curva sin tener deslizamiento o que el propio coche tienda a sobrevirar

Las llantas de nuestra unidad en color negro con unos neumáticos Dunlop SP Sport MAXX en medida 225/45/18” nos permitieron sacarle todo el jugo a este pequeño Yaris.

ESTABILIDAD

La estabilidad es muy buena, un vehículo muy noble en sus reacciones, aun tratándose de una versión deportiva permite mucho al conductor.

El control de estabilidad, desconectable si se desea, no interfiere demasiado en el dinamismo del vehículo.

A pesar de ser corto entre ejes goza de una asentada estabilidad más parecida a la de un compacto que de un urbano.

REPOSACABEZAS

El Toyota GR Yaris homologa cinco plazas útiles, todas ellas incorporan reposacabezas. Los delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros a su vez son solo regulables en altura.

CINTURONES

El Toyota Yaris viene provisto de cinco cinturones de tipo estándar de tres puntos de anclaje para cada plaza. Los delanteros incorporan pretensores pirotécnicos y avisador acústico y visual si el cinturón no está abrochado al emprender la marcha.

BEBES Y NIÑOS

El espacio interior del GR Yaris es más que correcto, cuenta con un correcto maletero (174L), más reducido que el de otras versiones por la tracción total.

Las plazas traseras no disponen de un buen acceso, al ser 3 puertas tendremos problemas a la hora de introducir la sillita de bebe y anclarla en los anclajes ISOFIX y Top Tehter que el Yaris trae en los asientos traseros.

AIRBAGS

El Yaris cuenta con 7 airbags: frontales, laterales y rodillas…

RECUPERACIONES

Como es de esperar, el GR Yaris en recuperaciones no es para nada lento, sabiendo hacer uso de la caja y teniendo el motor por encima de la zona de par disponible, es un pequeño misil.

Realiza el 0 a 100 en unos magníficos 5,5 segundos. La velocidad máxima según ficha técnica es de 230 Km. /h.

CAJA DE CAMBIOS

El Toyota GR Yaris solo está disponible con caja de cambios manual de 6 velocidades.

Después de haber probado en los años que llevo de periodista del motor cerca de los más de 800 coches aproximadamente, el tacto de la palanca del GR Yaris me recuerda a la de algún Mazda como el MX-5 o el de alguna versión deportiva de BMW M. Un guiado exquisito, de tacto duro y directo, sin error o confusión al insertar una marcha, toda una delicia de caja.

Como decíamos se trata de la caja de un Toyota Avensis diésel D4D modificada. Por su mayor aguante y soporte de Par motor es ideal para el motor turbo del GR Yaris, que dispone de 360 enérgicos NM.

CIRCULANDO POR CARRETERA

En carretera el GR Yaris se comporta de manera noble y de fácil manejo, es sencillo de conducir y da buena seguridad a su conductor.

Contamos con potencia de sobra para encarar adelantamientos, la verdad es que en este aspecto sorprende para bien el andar que tiene este pequeño coche. Es lo que se suele decir como un mata gigantes.

Por lo demás el GR Yaris cuenta con una estabilidad soberbia en carretera y unos consumos correctos, el homologado medio se sitúa en 8,2 litros, con este coche es difícil verlo, pero es posible si se hace un uso muy tranquilo, algo que es difícil.

Toyota GR Yaris

CIRCULANDO POR AUTOPISTA

En la autopista/autovía el GR Yaris nos deja notar varias cosas, una suspensión demasiado dura que en ocasiones y según qué tipo de vía, si ésta está en mal estado o bacheada, puede llegar a cansar.

También se deja notar la rumorosidad del motor a 120km/h, la insonorización es buena, pero es inevitable oírlo. Aunque el sonido no es feo y no molesta. Además la gran parte del sonido que se percibe en el habitáculo es “falso” proviene de los altavoces, para crear una atmosfera más Racing.

CIRCULANDO POR CIUDAD

En ciudad es donde en cuanto a comodidad y consumos el GR Yaris sale más perjudicado. Pero por lo demás es un vehículo ágil, pequeño y que se puede aparcar con facilidad.

LA OPINIÓN DEL PROBADOR

Después de convivir una semana y tras unos cuantos cientos de kilómetros realizados a sus mandos, el GR Yaris es un vehículo deportivo y muy servicial.

El GR Yaris nos ha demostrado que es un vehículo que se puede usar para todo, inclusive viajar, dispone para su tamaño de un depósito de 50 litros de buena autonomía, que dependiendo de los que se le exija puede realizar una mayor o menor cantidad de kilómetros.

El GR Yaris, sobre todo en la versión que hemos probado, viene muy equipado de serie con: Asistente de arranque en pendiente, arranque mediante botón, cámara de visión trasera, climatizador bi-zona, control de crucero, elevalunas eléctricos, sensor de lluvia entre otros.

CALIDAD DE ACABADOS

Los acabados son correctos, abundan los plásticos pero estos cuentan con un buen tacto.

CALIDAD DE MATERIALES

Los materiales empleados en el GR Yaris son de buena calidad, tanto los plásticos como las telas.

CONCLUSIONES

En resumen el Toyota GR Yaris es un coche ideal si te gusta sentir al conducir un coche.

Donde sin duda se le puede sacar todo el partido a sus ventajas de coche Racing es en el circuito, y más aún si está equipado con el paquete circuito.

El que se compra el GR Yaris sabe lo que busca, lo hace con el corazón sabiendo que tiene un coche único de lo que cada vez quedan menos.

 

 

 

A FAVOR:

Potencia, imagen, precio.

A MEJORAR:

Consumo, acceso plazas traseras, sonido motor.

 

 

DATOS TÉCNICOS

Versión: 1.6 Turbo 261cv Puertas: 5
Cilindros: 3 en línea Plazas: 4 (2 + 2)
Par máximo: 360 Nm de 3.000 a 4.600 rpm Maletero: 174 litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata Peso: 1.355 Kgs.
Alimentación: Turbo Gasolina- inyección mixta Depósito: 50 litros
Tracción: Delantera Velocidad: 230 km/h
Cambio: Manual, 6 velocidades

 

Consumos

Consumo medio WLTP 8,2 (l/100 km)
Emisiones de CO2 186 (gr/km)
Normativa de emisiones Euro 6d

 

Dimensiones

Largo / ancho / alto (mm)                                        3.995 / 1.805 / 1.455

 

 

 

0 a 100 km/h: 5,5 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuento: desde 33.181€

GALERÍA DE FOTOS