Como cada semana, nos ponemos al volante de un vehículo nuevo, en este caso el objeto de esta prueba es el Opel Crossland con el nuevo motor 1.5 ECOTEC D.

Este nuevo motor, sustituye al anterior 1.6 CDTI de origen Opel, sustituido por el nuevo 1.5D de origen PSA y muy usado en las diferentes marcas del grupo.

Es un motor que, también deriva del archiconocido 1.6 HDI, propulsor muy popular y usado en diferentes marcas con unos buenos resultados por bajos consumos y buena potencia.

El nuevo 1.5D, también disponible en Peugeot y Citroën como 1.5 BlueHDI, es un motor refinado, de baja sonoridad, con unas más que destacables prestaciones, dependiendo, eso sí, de la potencia escogida. Una de sus grandes bazas es los bajísimos consumos que es capaza de arrojar en un uso mixto, pudiendo realizar medias de 5 litros o poco más.

En el caso del Opel Crossland X, de igual modo que en todos los vehículos que hemos probado este motor, sorprende en el consumo y en lo voluntarioso que es para ganar y recuperar velocidad.

El Opel Crossland X es lo que hoy se considera una mezcla entre un SUV y un monovolumen, a lo largo de la prueba realizada nos ha demostrado como es perfectamente capaz para ser usado como vehículo familiar, si bien no es un vehículo muy grande, pero debemos tener en cuenta que si se requiere más espacio siempre podemos optar por una versión más grande como el Grandland X.

Es la primera vez que nos ponemos a los mandos del Crossland X y nos ha parecido un vehículo polivalente y que gracias a su propulsor es tremendamente utilizable tanto dentro como fuera de la ciudad.

Externamente el Crossland X es un vehículo que no destaca en nada en concreto, es un vehículo de líneas simples que permite aprovechar al máximo el espacio interior, dotándoles de una alta habitabilidad.

El puesto de conducción, elevado, con unos asientos tirando a duros, sobre todo la banqueta, son agradables al uso y sujetan correctamente el cuerpo. Todo queda a mano del conductor y de fácil uso, entre ellos los sistemas multimedia o el ordenador de a bordo.

Los asientos, además, son calefactados, el volante, forrado en piel, también lo es, y la luna delantera permite desempañarse o descongelarse de manera rápida gracias a que cuenta con unas casi inapreciables resistencias en el interior del cristal.

Sin duda es un vehículo adaptado para el frio, hicimos uso de todos estos dispositivos, incluidos los retrovisores térmicos y su funcionamiento, además de ahorrarnos mucho tiempo, permite que podamos ver, desde el minuto 1, por el cristal si este está congelado. Imprescindible en climas fríos.

La potencia probada es 102cv extraídos del 1.5 Ecotec D, existe una variante más potente con 120cv y, en su versión gasolina, nos encontramos con el 1.2 Turbo con 110 y 130cv respectivamente.

Visibilidad

El Crossland X mide 4,212 (m) de longitud, es un vehículo pequeño/medio que por su tamaño, podría llegar a presentar ciertas dificultades en la visibilidad trasera o lateral.

Pero no es así, el conductor no tendrá problemas de visibilidad. Ni por los pilares A, ni por los pilares C. Nada. Todo correcto.

Nuestra unidad montaba además del ya conocido sistema de pitidos para aparcar una cámara en la parte trasera que nos amplía la información. Con una buena imagen y muy fiel a la realidad.

Montaba faros de tecnología LED para las luces de cruce y de carretera con luces diurnas en él propio cuerpo del faro. La iluminación es francamente correcta, en total oscuridad deja mostrar una alta capacidad lumínica.

A día de hoy cada vez son más los vehículos que permiten montar la tecnología de diodos luminosos. Siendo estos mejores en todos los aspectos, mayor cantidad de luz, menor consumo en watios y mayor longevidad que unos tradicionales halógenos.

Impresiones de Conducción

La unidad probada disponía de una potencia media, superior por poco a los 100cv, 102cv totales para ser exactos.

El 1.6 CDTI que no llegamos a probar en el Crossland X, pero si en otros modelos de la marca, era un motor cómodo de usar y con una buena respuesta desde bajo régimen.

Su sustituto, el 1.5D Ecotec, es un motor menos sonoro, de menor potencia, también de consumos más bajos, pero algo más perezoso a bajo régimen, algo de lo que ya pecaba el 1.6 HDI, aun en su variante de 8 válvulas, que si bien mitigo mucho el problema no lo soluciono del todo.

Como hemos comentado al principio de la prueba, el 1.5 D por encima de las 2000 revoluciones es un motor muy vigoroso, el turbo sopla con fuerza y se nota el empuje. Los 102cv disponibles parecen ser más.

Sobre pasadas las 4000 revoluciones el empuje cae el empuje notoriamente, aun así aguanta el tipo hasta el corte de inyección en algún momento que requiera apurar al máximo el motor.

Realiza el 0 a 100 km/h en 11,7 segundos, y su velocidad máxima es de 178 km/h.

Nos ha parecido una salto cualitativo el cambio de motor, el 1.6 CDTi era un motor, recordemos, ya moderno, sustituyendo al antiguo 1.7 CDTi dentro de la gama, que ya se vendía en los años 80. Obviamente fue sufriendo diferentes modificaciones y adaptaciones a las necesidades tecnológicas del momento.

A pesar de estar plenamente actualizado, se decidió su sustitución por problemas en las emisiones. Siendo el nuevo 1.6 CDTi mejor en todo, desde consumos, prestaciones a emisiones nocivas a la atmósfera. Y, ahora con la asociación con PSA, es mucho más rentable mantener un solo motor, lógico, el 1.5 D (1.5 BlueHDI) es un motor excelente se mire por donde se mire. Ideal para coches como el Crossland X.

En el uso diario el nuevo motor es poco ruidoso y se deja notar poco en el interior del vehículo. Al igual que las vibraciones.

Frenada

El equipo de frenos montado en el nuevo Opel Crossland X se compone de frenos de disco en ambos ejes, delante discos ventilados. Y detrás discos macizos.

El tacto del freno es bueno, en el primer recorrido del pedal ya disponemos de capacidad de frenada, suficiente para detener el vehículo en un uso por ciudad.

Apretando con fuerza el pedal la capacidad de frenada es muy buena, el ABS hace acto de presencia en su momento justo. En seco es difícil hacer saltar el ABS a no ser que sea una frenada que así lo requiera o de emergencia.

Tracción

El Crossland X solo se comercializa con tracción delantera, no tiene aspiraciones de todo camino.

Aunque permita en parte poder adentrarnos por zonas de baja complejidad que con la tracción delantera es más que suficiente. En un uso exclusivamente urbano, la tracción delantera es, a todas luces, suficiente para todo uso. Como en cualquier otro vehículo.

Tras la semana de pruebas y con la mayoría de días lluviosos y con el firme húmedo o directamente encharcado, no hemos apreciado, en una conducción normal ningún tipo de pérdida de tracción, ni en arrancadas. Naturalmente, como puede suceder en cualquier otro vehículo, si pisamos con decisión el acelerador en una salida rápida, podemos tener ciertas pérdidas de adherencia, pero no es el caso.

Estabilidad

El bastidor y suspensiones del Crossland X son excelentes por su alta comodidad. En ciudad es un gusto pasar por calles empedradas y no padecer de la espalda al salir del vehículo. Pero, en zonas reviradas se nota que la suspensión dispone de mucho recorrido útil y hace flanear la carrocería en puntos de apoyo. Nada que no haga otro vehículo con una suspensión confortable. Nos ha sorprendido el buen hacer del conjunto en tramos más virados donde se puede ir francamente rápido sin el mayor problema.

El ESP de serie en todos los acabados, hizo poco acto de presencia, por no decir que ninguna vez a lo largo de la prueba. Es un vehículo muy estable, seguro y extremadamente cómodo en cualquier situación. Y de conducción muy noble.

Reposacabezas

El Crossland X homologa cinco plazas útiles, las cuales todas ellas disponen de reposacabezas. Los delanteros son regulables en altura e inclinación. Los traseros a su vez son solo regulables en altura.

Cinturones

Al igual que en el caso de los reposacabezas, dispone de 5 plazas útiles. Todas ellas vienen provistas de cinturones de seguridad de tres puntos de anclaje. Los delanteros por su parte disponen de pretensores pirotécnicos y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha.

Bebes y Niños

Sin duda el Opel Crossland X es un vehículo ideal para un uso familiar, su buen espacio interior, los anclajes ISOFIX y Top Tether en las plazas traseras y el generoso espacio del maletero (410L) lo convierten en un buen candidato.

El acceso a las plazas traseras es directo, ya que se trata de un monovolumen de 5 puertas. Por lo tanto introducir una sillita de bebe no será problema.

El maletero dispone de buena capacidad de carga. Con una boca ancha y a buena altura.

Airbags

El Mokka X viene bien equipado en cuanto a seguridad. Dispone de airbag de conductor, acompañante, laterales, de cortina y de rodillas.

Euroncap

Recuperaciones

Los 102cv del propulsor diésel pueden parecer escasos hoy día si el vehículo va un poco cargado, nosotros lo hemos probado en todo tipo de situaciones y son más que suficientes para poder realizar adelantamientos con frugalidad, buenas recuperaciones y mantener cruceros a alta velocidad.

El 0 a 100 Km. /h lo realiza en 11,7 segundos justos. En la práctica el motor da lo mejor de sí poco antes de las 2000 revoluciones, hasta las 4000, donde sacaremos lo mejor de él.

Para adelantar en carreteras nacionales de un sentido la marcha más indicada es tercera/cuarta. Podremos exprimir al máximo los 102cv y estar el mínimo tiempo en el carril contrario.

Caja de Cambios

El cambio asociado al motor 1.5 D Ecotec es de 6 relaciones. Con 6 marchas el Crossland X se mueve de maravilla. El tacto de la palanca de cambios es correcto, las marchas entran con facilidad y el guiado es bueno.

El escalón entre marchas es el típico en un vehículo que no busca prestaciones, si no comodidad y ahorro. Por ello la sexta marcha es demasiado larga y nos hará tener que bajar a quinta en más de una pendiente.

El Crossland X también se comercializa con una caja automática de 6 marchas tipo convertidor de Par.

Circulando por Carretera

Una gran parte de los kilómetros realizados en la prueba han sido en carretera nacional. Donde en todo tipo de vías, puertos, y etc, hemos podido comprobar lo bien que trabaja el motor siendo menos ruidoso incluso que su antecesor, que ya de por si era bueno.

Además de disponer de 102cv útiles tiene un consumo de carburante bastante bajo, y eso que el peso en vacío del Crossland X supera casi los 1300kg. Exactamente 1289kg. Con este peso los 102cv hacen una buena labor.

Lástima de unos desarrollos demasiado largos. El consumo obtenido en este tipo de vía se situó a lo largo de 100km en algo más de 5,0 litros. Siendo el homologado por la marca de 3,6 litros a los 100km recorridos.

Circulando por Autopista

En autopista también transitamos una gran parte de la prueba, donde pudimos comprobar como a velocidades legales el sonido del motor está más amortiguado que antes, el aire también hace de las suyas y se hace presente algún que otro leve ruido aerodinámico.

Las vibraciones en los pedales / palanca de cambios en marcha son inexistentes. La suspensión mantiene con firmeza al Crossland X, absorbiendo todo obstáculo que podamos encontrarnos sin maltratar al pasaje.

Los consumos en autopista siguen siendo bajos, disponiendo de una alta autonomía para viajes largos a pesar de tener un depósito de solo 45 litros. Nuestro consumo se situó en una media inferior, siempre a los 6 litros a los 100km recorridos.

Respetando siempre en todo momento los límites de la vía y adelantando a vehículos lentos si es preciso.

Y en ocasiones buscando la máxima capacidad de aceleración del propulsor.

Circulando por Ciudad

Después de unos cuantos cientos de kilómetros con el Crossland X podemos decir sin miedo, que en la ciudad se desenvuelve a las mil maravillas. El tacto del embrague es excelente, blando y con un recorrido justo. Ideal para no machacar el gemelo.

El acelerador también con un recorrido correcto funciona nada más pisar. Aunque el motor dispone de una buena cantidad de par 250Nm, es a partir de 1750 revoluciones, lo que en ciudad, en alguna que otra cuesta nos obligara a resbalar el embrague para salir sin problemas. Cuestión de acostumbrarse. Ya que los nuevos motores diésel de baja cilindrada acusan todos el mismo problema.

El consumo obtenido por ciudad en todo tipo de situaciones; atascos, retenciones. Es de entre los 6 y los 7 litros a los 100 Km realizados. Hay que tener en cuenta que gracias al sistema Start & Stop, en atascos, como el que padecimos en la M40, estas más tiempo parado con el motor apagado, por lo que el ahorro es considerable.

A nuestro juicio es un buen consumo después de atascos y todo tipo de retenciones.

Calidad de Acabados

Los acabados del nuevo Opel Crossland X no son los mejores del mundo, pero está claro que en calidad / precio es de lo mejor que hay hoy día. Teniendo unos acabados francamente buenos.

Calidad de Materiales

Los materiales utilizados en el nuevo Opel Crossland X se pueden considerar de buena calidad, ya que abundan los plásticos blandos en zonas visibles.

La Opinión del Probador

Después de usar a diario durante una semana el nuevo Crossland X con esta reciente motorización, y comparándolo con su antecesor que montaba el ya desaparecido 1.6 CDTi, sin duda ambos motores son excelentes, quizás el 1.6 CDTi con más rabia en la entrega de la potencia, el 1.5 D Ecotec es un motor más suave y lineal, pero goza de ser menos ruidoso, sobre todo al ralentí y de unos bajísimos consumos. Además por supuesto de estar adaptado a las ultimas normativas anticontaminación, siendo Euro 6d Temp.

Dichas diferencias son las suficientes como para valorar que este motor es mucho mejor que su antecesor.

En definitiva, el Crossland X es una estupendo vehículo para todos uso, que no tiene ningún miedo, incluso, en adentrase en camino de tierra. Así nos lo ha demostrado en estos días.

Conclusiones

En resumen: El Opel Crossland X es un pequeño monovolumen con muy bajo consumo en su mecánica diésel. Es un vehículo que se puede disfrutar incluso por caminos de tierra.

Nos ha parecido un producto redondo para una pequeña familia que necesite un vehículo no excesivamente grande y con capacidad de carga. Con un precio coherente y con mecánica diésel.

Por lo demás el Crossland X es casi como un compacto que no destaca especialmente en nada, muy bien terminado y con “gadgets” que otros vehículos superiores no montan, como el volante calefactado o el parabrisas térmico. Detalles que sin duda nos hacen la vida más cómoda y agradable.

 

A favor:

Consumos, motor, habitabilidad.

A mejorar:

Suspensión poco enérgica en tramos virados, falta de “punch” por debajo de las 2000 vueltas.

 

Datos Técnicos

Versión: 1.5 D ECOTEC 102cv Puertas: 5
Cilíndros: 4 en línea Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 250 Nm a 1750 rpm Maletero: 356 litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata Peso: 1504 Kgs.
Alimentación: Diesel- inyección directa

Turbo, geometría variable

Intercooler, admisión variable

Depósito: 52 litros
Tracción: Delantera Velocidad: 220 km/h
Cambio: Manual, 6 velocidades

 

Consumos

Consumo urbano 4,7 (l/100 km)
Consumo extraurbano 3,6 (l/100 km)
Consumo medio 4,0 (l/100 km)
Emisiones de CO2 105 (gr/km)
Normativa de emisiones Euro 6

 

Dimensiones

Largo / ancho / alto (mm)                                        4212 / 1765 / 1605

 

0 a 100 km/h: 11,7 segundos

Precio de unidad probada sin extras y con descuento: desde 19781€

 

 

Galería de fotos