Volvo XC60 D5 AWD Momentum RDesing (43)

En la prueba que realizamos semanalmente, hemos probado el Volvo XC60 tope de gama. Con una motorización diésel que por su cubicaje y disposición de cilindros y con los tiempos que corren casi parece extinta.

Tan de moda hoy día el “downsizing” tanto en mecánicas diésel como de gasolina obliga, por normativas anticontaminación y por unos menores consumos, que los fabricantes cada vez usen menos motores “grandes” como el que hemos podido probar en el Volvo XC60, un motor muy cómodo y agradable al uso, con un alto par motor que lo hace aún más agradable si cabe, pudiendo subir pendientes de cierta consideración en la marcha más alta sin ningún tipo de titubeo.

El motor, denominado D5 es un 2,4 de cubicaje con una disposición de 5 cilindros en línea y una potencia total resultante de 220cv. Pueden parecernos pocos al ser un motor “grande” en comparación al típico 2 litros de cuatro cilindros. Pero os aseguro que en este Volvo XC60 sobran, es más útil una buena de cifra de par motor a bajas vueltas para mover con soltura el conjunto. Que una potencia especifica alta.

El motor D5 asociado al XC60 de Volvo está prácticamente en remisión, es decir, tiende a desaparecer y ser sustituido por un bloque de 2 litros de cilindrada y 4 cilindros en línea. Perdiéndose no sólo el alto confort de marcha que proporciona el 5 cilindros en línea que por normativa vigente, supera la Euro VI sin problemas y realiza unos bajos consumos. Pero sobre todo, y aunque parezca raro tratándose de un motor diésel. Se perderá el bonito sonido que proporciona. En demandas de la máxima aceleración del propulsor sale a relucir el bonito sonido de los 5 cilindros en línea. Nada que ver con un normal y corriente 4 en línea.

Externamente e internamente la unidad probada disponía del pack R-Desing, que viste de manera excepcional al XC60, dotándole de una imagen más deportiva. Sin perder en refinamiento.

Por fuera podemos ver el color metalizado Power Blue, que atrae rápidamente las miradas. Una llantas de 20” con neumáticos de 255/45 marca Pirelli, adaptados para un uso mixto carretera y tierra.

Doble salida de escape, útil y que no emite un mal sonido.

El interior, como siempre en Volvo, muestra una imagen sobria, de buena calidad percibida visualmente y que al tacto se ratifica. El puesto de conducción, amplio, con asiento de piel que permiten una alta sujeción del cuerpo en rutas reviradas, porque, aunque no lo parezca, el XC60 permite, por su suspensión que es más bien tirando a enérgica, realizar rutas por tramos virados.

Siguiendo con el interior, el salpicadero aglutina todos los mandos y botonería en el pilar central, donde está la pantalla multimedia y podemos accionar o manipular todas las opciones de que dispone, que son muchas y variadas.

El cuadro de instrumentos, con una generosa pantalla nos muestra toda la información del ordenador de a bordo de un simple vistazo.

Dispone de varios sitios acondicionados para poder dejar objetos, las bolsas de las puertas no son excesivamente espaciosas.

El volante, forrado en piel, es ajustable en altura y profundidad. Cuenta con mandos y levas en el mismo y, es calefactable. Muy útil para climas fríos.

Volvo siempre se ha caracterizado por ser pionera en cuanto a seguridad y todos sus vehículos gozan de esta buena fama en el sector y fuera de él. Se entiende que si tienes un Volvo en caso de accidente siempre iras más seguro.

Si bien, en parte, es cierto. Han investigado mucho en este aspecto y siguen haciéndolo para otorgarle a sus coches la última tecnología de vanguardia en cuanto a seguridad.

Visibilidad
El actual Volvo XC60 sigue teniendo unas medidas muy correctas, ni muy grande ni muy pequeño. Con un tamaño de 4644mm de longitud y 1891 de anchura.

Su interior sigue siendo igual de espacioso o incluso más con unas formas muy aprovechables.

En cuanto a visibilidad, a lo largo de la prueba no tuvimos problemas que mencionar. Los pilares a pesar de ser de un tamaño generoso no crean problemas evidentes de visibilidad. Y la visión trasera es correcta. Nuestra unidad contaba con faros de tecnología xenon activa asociados al giro del volante e iluminando siempre la calzada que proporcionaban una buena cantidad de luz. Con un haz potente.

Contaba con el sistema de aviso de puntos ciegos “Blis” muy útil en el uso diario, sobre todo en ciudad y en grandes retenciones. Su funcionamiento fue correcto en todo momento y muy aprovechable.

También contaba con cámara trasera, que para aparcar siempre es un plus de seguridad y tranquilidad. Evitando golpear o no ver obstáculos que de manera natural no veríamos.

No llamo gratamente la atención el retrovisor interior, sobre todo por su diseño; mucho cristal y apenas marco visible. En el mismo se podía ver detalladamente la parte trasera del XC60 y mediante unos dígitos la orientación de la brújula.

Impresiones de Conducción
El D5 es el motor más potente en versión diésel que puede montar el Volvo XC60, con 220cv es más que suficiente en cuanto a potencia para un uso polivalente.

Los 220cv resultantes de esta mecánica son muy aprovechables y, en ocasiones, parecen ser más. Y es que la cilindrada, un 2.4, manda en cuanto a la hora de aprovechar la potencia. Y también permite una conducción más confortable por un mayor PAR motor que una mecánica de menor cilindrada.

Es obvio que el 2.4 litros del D5 puede dar mucho más de sí en cuanto a potencia se refiere, por cilindrada fácilmente podría superar los 250cv sin problemas de fiabilidad.

Volvo ha dotado al XC 60 D5 de tan solo 220cv, en la versión D4, con idéntico motor, la potencia es de 190cv. Son potencias suficientes que harán que el motor será sumamente fiable con el paso de los años.

A la hora de conducir el XC60 con esta mecánica, lo primero que se percibe y se siente, es que se lleva un motor grande, que nos dará lo mejor de sí en todo momento y que empuja con mucha decisión y solvencia desde muy bajas vueltas.

Cuando recogimos el Volvo apenas superaba los 1500km en su odómetro total, es decir, en pleno rodaje del motor y otras piezas.

El consumo medio, según ordenador, era de 8,2 litros a los 100km recorridos. Según fueron pasando los kilómetros conseguimos en una conducción normal, con algún que otra aceleración reclamando la máxima potencia del propulsor, bajara a los 7,9-8 litros a los 100km.

Curiosamente nos pasó algo parecido cuando probamos el anterior Volvo V40 T2, este es un breve extracto de su prueba:

“El primer día, nos apenaba incluso tener que exigirle al motor potencia y revoluciones altas. Optamos que hasta que no sobrepasara los 1500km en su odómetro total no someter a la mecánica a grandes esfuerzos. Quizás sea de las pocas unidades de prensa con un rodaje “correcto” y no con el cuchillo entre los dientes. Aunque nunca se sabe, si bien se dice que ya salen rodados de fábrica, pero naturalmente no es así. Obviamente las piezas vienen mejor ajustadas que hace unas décadas y los lubricantes son mejor y recogen el exceso de viruta metálica producida por el motor en el primer cambio.

Recomendamos SIEMPRE rodar el motor un mínimo de 1500km para poder someterle a esfuerzos mayores o solicitar su máxima potencia”

Nuestros recorridos fueron de todo tipo, desde carreteras nacionales, comarcales, pistas forestales y, por supuesto ciudad y autovía/autopista. Es en estas últimas donde el XC60 se encuentra más cómodo. Por su motor, es ideal para emprender viajes largos con un alto confort de marcha. El motor apenas es inaudible desde el interior. Las ventanas son de doble vidrio y aíslan muy notablemente cualquier tipo de ruido o sonido exterior.

Las vibraciones percibidas en el interior son mínimas o inexistentes. Y si no te gusta el sonido de la calle siempre puedes hacer uso del sistema multimedia, en el caso de la unidad probada, un sistema Harman/Kardon con una sonoridad al nivel del Volvo XC60.

Otro punto a favor y aunque parezca una tontería es el sonido del motor, suena muy bien. Y mejor aun cuando se le sube de vueltas. Invita a ello.

Frenada
El Volvo XC60 viene equipado con un potente equipo de frenos, discos sobredimensionados y ventilados en el eje delantero y discos ventilados en el eje trasero.

Delante: Discos ventilados (328 mm)

Detrás: Discos ventilados (302 mm)

Cuenta con ABS de última generación y ayuda a la frenada de emergencia. El equipo de frenos se comportó con normalidad a lo largo de toda la prueba. El recorrido del pedal es corto y empieza a frenar con fuerza desde el primer tramo del pedal siendo a la vez muy dosificable la frenada.

Volvo XC60 D5 AWD Momentum RDesing (45)

Tracción
El Volvo XC60 como todas las versiones XC es tracción total permanente, es decir, siempre está conectada y en funcionamiento. Pueden variar los porcentajes que se derivan a cada eje de manera electrónica.

No padecimos de problemas de tracción en marcha ni en arrancadas fuertes.

En zonas reviradas dependiendo de lo hábiles que seamos con el acelerador y el volante las pérdidas de adherencia sin pueden ser apreciables, pero más que nada por superar la capacidad de adherencia del propio neumático sometido a altos esfuerzos en curvas.

Estabilidad
Hay que reconocer lo bien que se comporta el Volvo XC60, su estabilidad está a la par de los SUV rivales o es superior dependiendo, pisa con fuerza y se muestra muy aplomado.

Al inicio de la prueba hemos comentado muy brevemente que el XC60 podría, sin problemas, realizar rutas rápidas por tramos virados. La suspensión asociada al acabado R-Desing es más enérgica que en otros acabados, y le otorga ese puntillo de dureza que no resta comodidad pero si permite una mejor sujeción de los movimientos de la carrocería. Os puedo asegurar que vira muy plano para tratarse de un SUV.

Es un vehículo de fácil conducción en todo momento, pudiendo ir muy rápido con él sin que de sensación de velocidad. Los buenos aislantes acústicos y la baja sonoridad del motor propician que sea muy confortable viajar en él.

Reposacabezas
El Volvo XC60 homologa cinco plazas útiles. Todas ellas incorporan reposacabezas.

Los delanteros regulables en altura e inclinación. Los traseros también son regulables en altura e inclinación. Todos ellos son activos en caso de accidente.

Volvo XC60 D5 AWD Momentum RDesing (36)

Cinturones
Del mismo modo que con los reposacabezas el Volvo XC60 dispone de cinco cinturones tipo estándar de tres puntos de anclaje. Avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha mediante pitidos y testigo luminoso.

Bebes y Niños
El Volvo XC60 como lo fue su antecesor es ideal para un uso familiar. El acceso a las plazas traseras es directo, mediante las puertas. Pudiendo introducir una sillita de niño/bebe sin mayor problema y esfuerzo.

Dispone de anclajes ISOFIX y de un maletero de prácticamente 500 litros útiles.

Airbags
El Volvo XC60 viene provisto de un buen surtido de Airbag, de conductor, acompañante (desconectable mediante llave), laterales, de cortina, traseros, etc…

Volvo XC60 D5 AWD Momentum RDesing (33)

Euroncap
El Volvo XC60 obtiene 5 estrellas en el EuronCap, adultos 94%, bebes 79%, peatones 48%, asistencia 86%. (Datos del 2009)

Recuperaciones
El motor 2.4 D5 diésel, por su par motor, no requiere tener que trabajar en exceso la caja de cambios. También porque se trata de una caja de cambios automática mediante convertidor de par y 6 relaciones.

Es capaz de recuperar y ganar velocidad con mucha soltura, realizando el 0 a 100km/h en 8,2 segundos.

En la práctica se muestra como un motor solvente y voluntarioso. Capaz de proporcionar potencia con rapidez a las demandas del conductor.

Caja de Cambios
El Volvo XC60 está disponible solo en la versión D5 con cambio automático de 6 velocidades.

El accionamiento del cambio es rápido mediante la palanca selectora, dispone de cambio secuencial y levas en el volante. También de un modo Sport.

En ocasiones tiende a resbalar en exceso el embrague en arrancadas hasta pasar de primera a segunda velocidad.

El escalonamiento de las marchas es correcto no mermando las prestaciones y a la vez conteniendo los consumos.

La sexta marcha gracias a los buenos bajos del motor es muy aprovechable y no solo en autovías/autopistas.

Volvo XC60 D5 AWD Momentum RDesing (12)

Circulando por Carretera
En todo tipo de vías el comportamiento del XC60 era semejante al de un vehículo de mayor tamaño, la comodidad de marcha era considerable.

Un alto silencio en el habitáculo, excelente aislamiento.

Todo responde a las mil maravillas en carretera, motor voluntarioso y sobrado para adelantar con soltura y seguridad, estabilidad a toda prueba, frenos competentes y efectivos, lo mejor, unos consumos muy ajustados que siendo ligeros con el pedal del acelerador son aún mejores de lo esperado.

El homologado para este tipo de vía es de 5,1 litros a los 100 Km., nuestro consumo no estuvo cerca del homologado, difícil de conseguir. El consumo medio se situó en 7,9 litros a los 100km recorridos. Debemos recordar que el motor a lo largo de la prueba se encontraba en pleno proceso de rodaje. Mayor gasto de carburante.

Teniendo en cuenta que la unidad solo poseía poco más de 1500 kilómetros pues nos da a entender que aun han de bajar un poco más los consumos.

Circulando por Autopista
Al igual que en el caso de carretera el comportamiento del Volvo XC60 es bueno en todo tipo de vías.

Haciendo uso de los controles de velocidad y asistentes podemos ir más atentos a la carretera además de disfrutar de un buen silencio de marcha y poder hacer uso del equipo multimedia que el Volvo XC60 posee, en este caso Navegador, radio CD MP3, con un sonido muy correcto firmado por la marca Harman Kardon sistema reforzado con altavoces de mayor calidad y sonido envolvente con subwoofer.

El consumo en este tipo de vía es de unos 5,7 litros, nuestro consumo estuvo cerca, poco más de 8 litros a los 100km recorridos.

Circulando por Ciudad
En ciudad la alta tecnología de los vehículos Volvo permite que hagamos uso de, por ejemplo, el sistema de asistencia al aparcamiento o el asiéntete de ángulos ciegos con radas Blis. También el sistema de pre-colisión, advirtiéndonos de una posible colisión mediante pitidos y avisos en el cuadro de instrumentos. También el sistema que nos avisa que estamos demasiado cerca del vehículo que está delante de nosotros. Mediante luces reflejadas en el parabrisas.

Diversos sistemas no solo de seguridad como el acceso al vehículo sin llaves que nos harán la vida más fácil y cómoda.

En la urbe y gracias a la suspensión conservadora el paso de badenes, resaltos o cualquier tipo de invento para reducir la velocidad lo notaremos menos.

El motor en ciudad es una delicia, sale muy bien desde muy abajo pudiendo cambiar de marcha muy pronto, bajando consumos.

El consumo homologado en ciudad es de 6,7 litros a los 100km. Por nuestra parte no pudimos alcanzar dicha cifra, teniendo en ocasiones medias de casi 8-8,5 litros, mucho atasco y retención en Madrid. Y, también, un motor casi recién salido de la cadena de montaje con poco kilometraje. Es de esperar que con el paso de los miles de kilómetros este baje y se asiente.

Volvo XC60 D5 AWD Momentum RDesing (6)

Calidad de Acabados
Los acabados son correctos, mostrando en todo momento el buen hacer de Volvo, no se presenciaron crujidos o ruidos anómalos en la unidad probada.

Calidad de Materiales
Los materiales empleados son de buena calidad, desde la piel que forra los asientos, volante, hasta los plásticos más escondidos.

Conclusiones
El XC60 es el hermano pequeño del XC90, sobre todo en dimensiones. El XC60 en este aspecto es más versátil. Pudiendo callejear con el de manera más cómoda que con vehículo de mayor tamaño.

Tanto exteriormente como interiormente el acabado Momentum asociado al pack R-Desing le otorga una imagen juvenil, deportiva y con clase. Y dinámicamente se muestra mejor en tramos revirados gracias a una suspensión más energica.

La unidad probada disponía de varios sistemas y asistentes para ayudar en la conducción como el de aviso de ángulos ciegos, pre-colisión o el simple hecho de ayudarnos a aparcar. Todos son bien recibidos y sobre todo muy valorados los que velan por nuestra seguridad.

 


A favor:

Polivalente, motor de “alta” cilindrada, agrado de marcha


A mejorar:

Capacidades Offroad, sonoridad motor a bajas vueltas.


 

Datos Técnicos

Versión: 2.4TurboD (D5) Momentum 220cv Puertas: 5
Cilíndros: 5 en línea Plazas: 5 (2 + 3)
Par máximo: 440 Nm a 1500 rpm a 3000 rpm Maletero: 495 litros
Distribución: Dos árboles de levas en la culata Peso: — Kgs.
Alimentación: Diesel- inyección directa Depósito: 70 litros
Tracción: Total Velocidad: 210 km/h
Cambio: Automatica de 6 velocidades

 


0 a 100 km/h: 8,2 segundos


Precio de unidad probada sin extras y descuentos: desde 53673 €


 

Galería de imágenes