No hace muchos meses pudimos probar el nuevo BMW Serie 2, dotado con la mecánica más popular en diésel. El 220d de 184cv que en conjunto con el cambio automático de 8 velocidades proporciona unas más que buenas prestaciones y alto confort de marcha.
Ahora, en esta prueba, nos ponemos a los mandos de su homólogo en versión gasolina. Se trata del BMW Serie 2 220i, de nuevo asociado al estupendo cambio automático de 8 relaciones. Ambas mecánicas cuentan con la misma potencia disponible, 184cv. Más que suficientes para todo uso.
El 220i es más silencioso y agradable al uso que la mecánica diésel del 220d. Si bien el 220d es ya de por si silencioso para tratarse de un motor diésel. Pero naturalmente se muestra más tosco a la hora de entregar la potencia. Donde el 220i es más lineal y permite un mejor aprovechamiento del motor.
Anteriormente, y mirando al pasado tuvimos la oportunidad de probar diferentes motorizaciones del ya desaparecido BMW Serie 1 Coupé, desde el más vendido, el 120d con 177cv, pasando por el más potente en su momento en diésel, 123d 204cv, y en gasolina el 135i con 306cv, terminando en la edición especial del 1M con 340cv.
Todos ellos con un encanto especial y muy demandado por los jóvenes, sobre todo los dotados del color blanco y el bonito e interesante pack M. Que no sólo estéticamente presentaba cambios en el Serie 1 Coupé. A nivel dinámico, la suspensión del pack M era y es muy recomendable.
En pocas palabras, el Serie 2 es un Serie 1 pero en versión Coupé, eso sí, presenta muchos más cambios visuales que por ejemplo había con la anterior Serie 1 y el Serie 1 Coupé.
En este Serie 2 nos encontramos con un Coupé más estilizado, de mayor tamaño, mas compensado. Sin duda, hecho con detenimiento. El frontal, por suerte para muchos es diferente al del ya renovado Serie 1, que dentro de los gustos de cada uno, no gustaban los faros delanteros. En actual lavado de cara este “problema” ya no existe.
Interiormente, como es natural, comparten todos los componentes. Del mismo modo sucede con las mecánicas y los acabados. Que, por ahora, son sólo dos. Sport y Modern.
Habiendo probado varios y diferentes modelos del anterior Serie 1 Coupé, las diferencias con este nuevo Serie 2 son evidentes desde el momento que abrimos la puerta. Se percibe mejor calidad en el conjunto en general, mejor terminado, mejor hecho.
El motor de la unidad probada es 2.0 gasolina turbo que en esta versión produce una potencia de 184cv, habiendo por encima la variante 228i con 245cv. Extraídos del mismo bloque.
Es un motor muy silencioso, recién arrancado y en frio es cuando se deja oír algo más. Una vez adquiere su temperatura de uso se vuelve prácticamente inaudible.
Desgraciadamente el BMW Serie 2 no cuenta con marcador de temperatura en el cuadro. Tendremos que afinar el oído para saber cuándo está en su temperatura de servicio.
Este propulsor es muy cómodo de conducir, dispone de una alta cifra de par, 270Nm desde las 1250-4500 rpm. Haciendo que su uso en ciudad sea muy satisfactorio. Y también permitiendo poder subir marcha y aprovechar los buenos bajos que posee. Reduciendo ruido y consumos.
El modo ECO-PRO es ideal para ello, consigue alargar la autonomía sin perder prestaciones. Hicimos mucho uso de este modo y verdaderamente es capaz de reducir notablemente los consumos sin una perdida evidente de prestaciones.
Visibilidad
El Serie 2 de BMW como Coupé que es, presenta deficiencias en cuanto a visibilidad en la parte trasera, sobre todo en los pilares C. Que dado su tamaño restan visibilidad a la hora de efectuar maniobras. Por otra parte, dispone de buena visión trasera directa y gracias a la opción de cámara de vídeo trasera podemos ver aun con más detalle lo que hay detrás de nuestro vehículo. La visión lateral/delantera es correcta. Los pilares A no son una molestia. Nuestra unidad contaba con faros bi-xenon de última tecnología auto adaptivos, que giran según el giro del volante. Permitiendo tener la calzada siempre iluminada ya sea en recta o en curva.
Impresiones de Conducción
El BMW Serie 2 probado dispone de un motor gasolina con 184cv que lo convierten en un vehículo rápido y divertido con el que podemos pasar un buen rato en zonas viradas o ir tranquilos con un consumo que a muchos les parecería imposible de obtener.
Medias inferiores a los 7,5 litros sin dificultad. El motor se muestra muy elástico y con fuerza aun superando las 6250 revoluciones, que es donde se obtiene la potencia máxima.
La unidad probada gozaba de una estupenda estabilidad y un buen confort de marcha, la suspensión de serie del acabado Sport tiene un buen compromiso entre confort y deportividad. Sin duda, para un vehículo de este tipo, la suspensión del pack M es mejor en todos los sentidos. Sin restar apenas confort de marcha. Con el modo Sport activado se endurece la dirección, la respuesta del acelerador es más enérgica y podemos desconectar el control de estabilidad (ESP) si así lo deseamos.
Con el acabado Sport se dispone del modo Sport+ que es el más deportivo y desactiva por sí mismo el control de tracción y estabilidad.
Frenada
El BMW Serie 2 220i con un peso de 1.440 Kg en vacío, equipa un sistema de frenado excelente, discos ventilados en el eje delantero de 312mm y detrás macizos de 300mm.
En el momento de exprimir lo frenos notamos una frenada contundente y muy progresiva, pero a la vez notamos como si en ese momento estamos haciendo uso del modo ECO-PRO hay que ser más concienzudo en las frenadas. El modo ECO-PRO en cuanto soltamos el acelerador tiende a hacer uso del modo “a vela” que se resume en hacer uso de las inercias y llevar el coche en punto muerto. Lo que sucede es que, cuando vamos a vela, el sistema es reticente a salir de este modo. Donde el ahorro prima por encima de todo. Teniendo que ejercer mayor fuerza en el pedal del freno para detener el vehículo en los mismos metros que si el sistema ECO-PRO estuviera desconectado.
También debemos tener presente que todos los BMW Efficient Dynamics aprovechan la energía de la frenada para, por ejemplo, cargar la batería. Restando, en cierta medida, efectividad a la frenada. En la práctica es inapreciable fuera del modo ECO-PRO.
Tracción
La gama de la Serie 2 de BMW, por el momento, no dispone en ninguno de sus versiones de tracción total xDrive. Ni tan siquiera el prestacional M235i como sucede en el caso del M135i, que permite al comprador optar por la tradicional tracción trasera o la tracción total para aprovechar al máximo las capacidades de la excelente mecánica que monta. En el caso del Serie 2 probado, este era tracción trasera, que en los tiempos que corren y con todas las ayudas electrónicas es como “casi” llevar un tracción delantera. Fácil y sin complicaciones. Ahora bien, si somos muy duchos en la materia y nos gusta exprimir al máximo el vehículo, es tan fácil como desconectar los controles de tracción y estabilidad. En seco las diferencias son apreciables, pero en mojado mejor dejarlos conectados.
Estabilidad
El Serie 2 220i de BMW tiene una estabilidad digna de mencionar, siendo un vehículo con un reparto de pesos prácticamente del 50% en cada eje y muy neutro en movimientos. Sin duda este buen reparto de pesos ayuda y mucho a la buena estabilidad.
El motor no cuelga por delante del eje delantero, sino que está por detrás de este. Se puede pasar por una curva a una velocidad alta sin notar que el vehículo tiene tendencia a salirse o hacer algún extraño, antes de que esto suceda el ESP actuara colocando el vehículo de una manera casi inapreciable.
La unidad probada no disponía del tan interesante kit M, que no sólo es estética.
Modifica la altura y dureza de la suspensión. Otorgándole mayor estabilidad en momentos clave de apoyo.
El acabado Sport ha conseguido un más que perfecto equilibrio entre un alto confort de marcha y un disfrute en vías reviradas. Donde podemos decir que la suspensión cumple sobradamente. No obstante, se dejan ver y notar pequeños balanceos en curvas lentas. Pero hay que ser muy sibarita para ponerlo como defecto.
Reposacabezas
El BMW Serie 2 dispone de 2+2 plazas homologadas, todas ellas con reposacabezas. Los delanteros son regulables en altura e inclinación pero no son activos. Los traseros, al igual que los delanteros, son regulables en altura e inclinación, pero tampoco son activos.
Cinturones
El BMW Serie 2 220i equipa cuatro cinturones de tipo estándar con tres puntos de anclaje, los delanteros traen un sistema pirotécnico de retención en caso de accidente. Y avisador acústico de cinturón no abrochado al emprender la marcha, que no cesa hasta que este no ha sido abrochado.
Bebes y Niños
El Serie 2 de BMW no es el vehículo más indicado para el transporte de nuestros hijos por su dificultad de acceso a la plazas traseras, aun así dispone de anclajes ISOFIX en los asientos traseros. El maletero es bastante capaz, cuenta con 390L. El acceso al mismo es correcto, la boca de carga es pequeña y esta alta. No cuenta con un fondo completamente plano si abatimos lo asientos.
Airbags
El surtido de Airbag en el BMW Serie 2 220i está a la última, dispone de 9 airbag de serie que son: de conductor, acompañante (desconectable), laterales, de cortina. Etc…
Euroncap
No hay datos disponibles sobre el Serie 2 de BMW en euroNCAP.
Recuperaciones
Los 1440 Kg en vacío no son impedimento para que los 184cv sean capaz de catapultar al 220i a los 100 Km. /h en 7 segundos desde parado. Aceleración 0 a 1000m en: 27,7 segundos. Son unas cifras muy optimistas sobre el papel, en la práctica podemos estar seguros de que las cumple he incluso puede que las supere, el buen andar de esta última actualización del motor gasolina dejara a más de uno con un buen sabor de boca. Su velocidad máxima según ficha es de 230 km/h.
Caja de Cambios
La unidad probada montaba una caja de cambios automática de 8 relaciones. Como opción se puede montar una caja manual de 6 relaciones. A lo largo de los días de uso del BMW S2 220i la caja de cambios no dio ni un sólo problema. El uso de la misma es fantástico, las marchas entran de forma rápida y sin apenas apreciarse.
Circulando por Carretera
En carretera su comportamiento es envidiable, y si encima el firme está en buen estado disfrutaremos aún más. Con firmes en mal estado o picado, el ruido de rodadura es molesto, aun con lo bien aislado que esta de los ruidos el habitáculo se oirá la rumorosidad de las ruedas, principalmente las traseras.
Nuestra unidad montaba llantas y neumáticos opcionales de mayor tamaño (225/40/18” delante, 245/35/18” detrás), acrecentando la rumorosidad.
El sonido del motor se puede llegar a apreciar en el interior cuando el motor está muy frio y recién arrancado, para nada alarmante. En aceleraciones fuertes podemos intuir el sonido del motor, nos pareció poco sonido para tratarse de una mecánica gasolina. Esperábamos un escape más trabajado que, por lo menos a la hora de acelerar con contundencia se escuchará algo más. Si bien el sonido que se escucha es bonito y adictivo. Este motor de cuatro cilindros en línea suena bien, naturalmente nunca sonara como los anteriores seis en línea. Eso sí que era un sonido adictivo. Lástima del downsizing y las restrictivas normas anticontaminación. Pero todo sea por un aire más limpio.
El consumo homologado por carretera es de 4,6 litros. Nuestro consumo estuvo más cerca de los 7 litros en todo momento.
Circulando por Autopista
En autopista además de tratarse de un motor no derrochador de combustible es muy cómodo de conducir, el sonido del viento rozando al vehículo apenas se aprecia en el interior del habitáculo.
Los consumos del BMW 220i (6,7l/100 de media obtenidos a lo largo de más de 700km) son extremadamente bajos para la potencia que tiene y lo que pesa, y si además el vehículo cuenta con pocos kilómetros como la unidad probada, en cuanto supere el rodaje se reducirán aún más. El consumo homologado para este tipo de vías es de 5,7 litros a los 100km.
Circulando por Ciudad
En ciudad también disfrutaremos de manera especial del BMW Serie 2 220i, ya sea por las miradas que levanta entre los transeúntes por tratarse de un nuevo modelo o en la comodidad que proporciona el propulsor gasolina, con todo esto queremos decir que es un vehículo que no pasara desapercibido por donde vaya.
Hay que tener especial cuidado en las ciudades con los baches profundos o cortes en la calzada dado que el perfil de las ruedas es muy bajo y podemos rajar una de la manera más inesperada.
La suspensión filtra con normalidad cualquier obstáculo, el vehículo tránsito por pavimento empedrado y no se mostró en absoluto incómodo para los pasajeros.
El consumo en ciudad según ficha técnica es de 7,7 litros a los 100km recorridos. Verdaderamente optimista. Si no hacemos uso del sistema Start & Stop o el modo ECO-PRO lo tendremos difícil para conseguir esta cifra. Lo normal es que ronde como poco un par de litros más por encima.
Calidad de Acabados
Los acabados de este nuevo BMW Serie 2 son excelentes, se nota el buen hacer de BMW en este caso, los plásticos son de muy buena calidad y tacto, el cuero utilizado en los asientos denota calidad.
Calidad de Materiales
Buenos materiales en la confección de este BMW Serie 2 avalan que en unos años su interior seguirá como el primer día.
Conclusiones
En conclusión, se trata de un vehículo cómodo, rápido, divertido y sobre todo muy seguro. Un ideal candidato si quieres un pequeño Coupé que reúna todas estas buena e interesantes cualidades. Se puede resumir en estas breves líneas.
A favor: motor, consumos, estabilidad.
A mejorar: acceso plazas traseras, sonido de rodadura de los neumáticos traseros.
Redactor y probador: Daniel Galdeano Martínez
Fotos: Daniel Galdeano Martínez