La FIA sorprendió a todos los equipos con una nueva Directiva Técnica a partir del Gran Premio de Las Vegas 2024 de Fórmula 1, en donde revelaron que algunos equipos deberían retocar parte de los patines del suelo que sirven para no desgastar tanto las planchas y exceder el límite que está impuesto en apenas 1 mm, pero que se traduce en media décima por giro.

El organismo rector estaría muy atento a la actuación de las escuderías en la cita estadounidense, y parece que hubo mucho interés por parte de Red Bull sobre Ferrari, quienes se habrían aprovechado de esa laguna en el reglamento. Sobre ello se le preguntó al director de rendimiento de los de Maranello, Jock Clear, quien dijo: «Probablemente no sea la persona indicada para preguntar, porque no estoy al tanto de todo, y ha ocurrido recientemente, pero la Directiva Técnica actúa como un reglamento».

«Todos sabemos que son una especie de cosas en un reglamento, así que leemos la Directiva Técnica y respondemos a ello. Sinceramente, no sé exactamente qué hemos hecho en respuesta a eso, pero es lo mismo para todos los equipos», continuó. «Sale la Directiva Técnica, y todos tenemos que ver lo que estamos haciendo y responder adecuadamente».

En cuanto a si era un área difícil de ajustar, ya que se trata de una zona muy sensible: «Creo que no. No lo ha sido, por lo que he entendido no ha sido un gran drama con el lidiar. Una vez más, no creo que sea muy importante, porque es lo mismo para todos, y en lo que respecta a la FIA y a las Directivas Técnicas, ellos son los árbitros de la verdad, y los reglamentos son los reglamentos».

«Así que una vez que salen, son iguales para todos, y por las razones que sean, tienen que decidir cuándo quieren publicar las Directivas Técnicas, y nosotros tenemos que responder adecuadamente», explicó el ingeniero británico, antes de que se le cuestionara si algunas escuderías tendrán que ir con el coche un poco más alto como consecuencia. «Sinceramente, no lo sé».

Charles Leclerc, Ferrari SF-24

Además, en Ferrari estrenaron un suelo durante los primeros entrenamientos libres en el coche de Carlos Sainz, que se trataba de una evolución del Gran Premio de Italia, y en el instante en el que se le puso sobre la mesa si lo mantendrían si arroja resultados positivos: «No, yo diría que no lo haríamos, porque miraríamos lo que estaba haciendo con las temperaturas de los neumáticos que le dieron tan buenas sensaciones, porque no hay manera de que lo que es diferente en ese suelo le vaya a dar un rendimiento que el piloto sienta».

Quizá ese nuevo fondo podría hacer al SF-24 menos sensible al graining, a lo que comentó: «Potencialmente, sí, tal vez. De nuevo, vuelvo a decir que desde un punto de vista positivo, creo que lo que hemos visto este año es que entendemos mejor nuestros neumáticos y, sea cual sea el reto aquí, nos gustaría pensar que podemos afrontarlo tan bien como lo hemos hecho en carreras anteriores».

Vía – Motorsport.com