La temporada 2025 de Fórmula 1 promete ser uno de los mayores retos para todos los equipos de los últimos tiempos, ya que en 2026 entrará en vigor el nuevo reglamento técnico y también las nuevas normativas relacionadas con las unidades de potencia, uno de los cambios más grandes de toda la historia de la máxima categoría del automovilismo.
Lo más complicado para los equipos será saber repartir sus recursos entre las necesidades de 2025 y a su vez la planificación para un cambio de era en el Gran Circo, que muchos equipos, como por ejemplo Aston Martin, ven como una oportunidad de oro para dar un salto hacia arriba.
Mike Krack, director de la escudería de Fernando Alonso y Lance Stroll, reconoció que por el momento no sabe cuál será el reparto de los recursos y tampoco cree que sus rivales lo tengan planeado, ya que hasta que los coches de 2025 empiecen a rodar sobre el asfalto no habrá respuestas concretas.
«Ya verás… Todo el mundo tiene que empezar sobre la misma base y dependiendo de dónde estés, cuáles sean las diferencias entre los equipos, la gente tomará sus decisiones».
Sin embargo y en contra de la creencia general, el director de Aston Martin no quiere darle mucha más importante a 2026 en comparación a 2025, pero sabe que en algún momento tendrán que hacer un cambio de enfoque para no empezar le próxima era de la F1 con un notable retraso competitivo.
«Pero no hay más puntos en juego en 2026 que en el 2025, también hay un campeonato de constructores y un campeonato de pilotos, así que creo que todo el mundo estará trabajando a tope para 2025 en este momento, porque también hay algunas restricciones de cara a 2026», dijo en referencia a que no se podrá trabajar en el totalmente renovado reglamento técnico hasta el 1 de enero de 2025.
«Pero luego, rápidamente, dependiendo de cuál sea el orden jerárquico y cuáles sean las diferencias, tendrás que tomar una decisión: ‘¿puedo cerrar esa brecha u otros cerrarán mi brecha?, ¿puedo permitirme correr con lo que tengo y concentrarme en 2026?’. Así que no puedo responder esta pregunta, tenemos que ser objetivos y ver mes a mes dónde estamos», concluyó.
En resumen, Aston Martin espera empezar 2025 de mejor manera que acabó 2024 y luchar por objetivos mucho más ambiciosos. Sin embargo, si la estructura de Lawrence Stroll no consigue acercarse a los líderes (Red Bull, McLaren, Ferrari y Mercedes) lo más probable es que desde muy pronto cambien radicalmente su enfoque de trabajo para pensar más en 2026.
Vía – Motorsport.com