McLaren anuncia que ha puesto a la venta la que es su actual sede, localizada en Woking, reino unido. En dichas instalaciones, la marca británica lleva a cabo todas sus operaciones, tanto la construcción de vehículos deportivos, como su programa de IndyCar y finalmente, lo más importante, su equipo de Fórmula 1. Unas instalaciones que tienen un valor superior a los 200 millones de euros y que la marca británica ha puesto a la venta.

Una venta que no se llevará a cabo a través de una estrategia habitual, ya que se utilizará la estrategia ‘lease-back’. Una estrategia en la que McLaren le venderá sus instalaciones a un nuevo propietario y ese propietario le alquilará con un contrato a muy largo plazo las instalaciones a McLaren para que siga utilizándolas. Actualmente, El MTC tiene un valor de 215 millones de euros y por ello, la venta puede ser realmente positiva para la marca, sobre todo tras las dificultades económicas que ha sufrido la estructura en la crisis provocada por el coronavirus.

“Haremos un ‘lease-back’. La mayoría de empresas no son propietarias de las instalaciones que ocupan. Tenemos mucha liquidez inmovilizada en ese edificio y eso no es un uso muy productivo de tus fondos cuando lo que quieres es invertir en tu negocio. Le venderemos el edificio a alguien y haremos un acuerdo de alquiler extremadamente largo. Usaremos el dinero en nuestro negocio para intentar hacerlo crecer”, comenta Zak Brown.

“Ahora estamos bien financieramente en cuanto a flujo de liquidez. Cuando el COVID-19 paró nuestros negocios de Fórmula 1 y de coches, y hasta cierto punto de Ingeniería, se consumió una cantidad importante de una liquidez que necesitamos. Ahora tenemos mucho margen para tomar algunas decisiones. El ‘lease-back’ es una buena decisión. Aunque paguemos un alquiler cada año, el crecimiento que podemos generar en nuestro negocio nos debería permitir multiplicar ese dinero y llevar nuestro negocio al siguiente nivel”, añade.

“Tenemos bastante deuda y Paul está empezando a definir una dirección para que podamos tener unas cuentas más fuertes, para que podamos invertir en las áreas que harán que nuestras empresas sean más fuertes. El ‘lease-back’ forma parte de ese camino. Tenemos mucho dinero inmovilizado en la fábrica, pero nosotros somos un equipo de carreras, no una empresa inmobiliaria”, finaliza.

Vía – thebestf1.es