El día clave de la primera semana del Rally Dakar 2025 llegó, y los pilotos de coches salieron desde las 07:10h de la mañana para intentar cubrir el máximo número de kilómetros posibles, o llegar al sexto campamento en donde los más veloces podrían llegar alrededor de las 17:00h de la tarde. Y aunque muchos se esperaban que iba a ser una jornada dura, no tanto como al final fue, puesto que Carlos Sainz sufrió un vuelco en el que tuvo que recibir la ayuda de Mitch Guthrie Jr. para seguir en la carrera más dura del mundo, con bastantes daños en la parte trasera de su coche, mientras que Sébastien Loeb también tuvo problemas técnicos al perder tres ventiladores y tener el apoyo de Cristina Gutiérrez.

En los primeros compases, Yazeed Al Rajhi subió la apuesta y se colocó al frente con once segundos de margen con respecto a Nasser Al Attiyah, que se beneficiaban de salir desde la parte trasera y poder seguir las huellas de los que abrían pista, como Seth Quintero, que perdió muchas posiciones y tiempo, aunque no estaba todo dicho, porque con el paso de los kilómetros habría cambios de posiciones. El saudí se mantuvo en la primera posición, con Guy David Botterill en la segunda plaza, a ya más de medio minuto, mientras que el qatarí caía más de un minuto en el kilómetro 87, con Carlos Sainz aún sin entrar entre los diez más veloces, cosa que sí logró Nani Roma al ser séptimo, justo por delante de Sébastien Loeb.

El de Overdrive Racing apretaba mucho, pero el mejor de los de Dacia no se quería quedar atrás, y se puso a cuarenta segundos, pero Mattias Ekstrom demostraba sus credenciales para ocupar una teórica posición del podio, a algo menos de dos minutos, y todos ganaron posiciones con la caída de Guillaume de Mevius, que estaba una plaza mejor que el mejor de los españoles, que parecía ser uno de los favoritos de Ford en la clasificación general.

Hubo un baile de posiciones en los siguientes kilómetros y referencias, pero no cambiaba el nombre del líder, el de Yazeed Al Rajhi, que parecía dispuesto a terminar el trabajo que se le escapó hace un año cuando chocó al ir líder en la etapa de 48 horas en medio del desierto de su país. No obstante, Nasser Al Attiyah dio un paso y lo superó por medio minuto pasadas las dos horas de competición, con su compañero, Sébastien Loeb, ahora tercero, y un Carlos Sainz que escalaba al quinto lugar.

Los que estaban en el posible podio siguieron ahí, sin cambios, y sorprendía el debutante en coches, Toby Price, al colocarse cuarto, con Nani Roma alternando con su compatriota español como el mejor de los nacionales. Poco después, el defensor de la corona tuvo que recibir la ayuda de Mitch Guthrie Jr. con una cuerda para poner el Ford Raptor sobre las cuatro ruedas de nuevo, y la tripulación retiró la carrocería trasera para continuar la marcha, con 23 minutos de pérdida.

#225 Ford M-Sport Ford: Carlos Sainz, Lucas Cruz

Justo después llegó el contratiempo de Sébastien Loeb, quien perdió potencia por el fallo de tres ventiladores, y Cristina Gutiérrez, que se paró al inicio de la especial para dejar pasar a sus compañeros y hacer de escolta, fue en su rescate, pero poco pudo hacer y continuó la marcha, dejando al galo casi sentenciado. Tras casi cinco horas dentro de los coches, Yazeed Al Rajhi se jugaba el liderato con Nasser Al Attiyah, con una ventaja de un minuto para el saudí hasta la llegada al primer campamento del día.

Carlos Sainz no paraba de ceder terreno, y ya iban por los tres cuartos de hora en ese momento de la jornada, para estar dentro de los treinta más veloces, aunque con visibles daños en el coche. No había cambios en la cabeza del piloto de Overdrive Racing en la segunda zona de posible detención, con Juan Cruz Yacopini en el tercer escalón, seguido por Mattias Ekstrom, y Nani Roma estaba octavo, pero los ojos miraban al otro español, que seguía perdiendo tiempo.

En el kilómetro 618, y con todavía de 349 kilómetros para llegar a lo que sería el final de la especial de 48 horas, el saudí seguía con ese minuto de margen con respecto al qatarí, mientras que el sueco regresaba al tercer puesto, lo que hacía que el argentino cayera al cuarto, mientras que Carlos Sainz se acercaba a la hora de pérdida por los daños en el Ford Raptor. Por el penúltimo campamento, antes de la hora de toque de queda, pasaron Yazeed Al Rajhi, Nasser Al Attiyah, Mattias Ekstrom, David Guy Botterill, Toby Price, Guillaume de Mevius, Lucas Moraes, Joao Ferreira, Guerlain Chicherit, Martin Prokop y Seth Quintero lograron llegar ahí, mientras que el español que tiene en sus manos defender el trofeo Touareg llegó a ese mismo punto para dormir, a pesar de que no consiguió entrar en tiempo, en el kilómetro 626.

Lo siguiente serán los últimos compases de una especial en la que se decidirá todo, con el saudí por delante del qatarí por un minuto en la clasificación general del Rally Dakar 2025, y después de que Carlos Sainz perdiera una hora, con Sébastien Loeb cediendo más de media hora.

Resultados provisionales en coches de la Etapa 2 (48 horas) del Rally Dakar 2025

Referencia en el kilómetro 618, con 349 kilómetros pendientes para llegar a la meta

Posición Marca

Pilotos

Equipo Tiempo
1

Y. AL RAJHI

T. GOTTSCHALK

ULT

#201 – OVERDRIVE RACING

6:52:31 (1e)
2

N. AL-ATTIYAH

E. BOULANGER

ULT

#200 – THE DACIA SANDRIDERS

+1:08 (2e)
3

M. EKSTRÖM

E. BERGKVIST

ULT

#226 – FORD M-SPORT

+9:04 (3e)
4

J. YACOPINI

D. OLIVERAS

ULT

#216 – OVERDRIVE RACING

+9:41 (4e)
5

R. BACIUSKA

O. MENA

ULT

#210 – OVERDRIVE RACING

+10:23 (5e)
6

H. LATEGAN

B. CUMMINGS

ULT

#211 – TOYOTA GAZOO RACING

+11:01 (6e)
7

N. ROMA

A. HARO

ULT

#227 – FORD M-SPORT

+13:52 (7e)
8

G. BOTTERILL

D. MURPHY

ULT

#205 – TOYOTA GAZOO RACING

+13:58 (8e)
9

T. PRICE

S. SUNDERLAND

ULT

#231 – OVERDRIVE RACING

+16:15 (9e)
10

G. DE VILLIERS

D. VON ZITZEWITZ

ULT

#206 – TOYOTA GAZOO RACING

+18:33 (10e)

Vía – Motorsport.com